LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Pedro Haces destaca avance histórico en autonomía sindical para trabajadoras y trabajadores del Estado

Destaca Pedro Haces dictamen que garantiza autonomía sindical a trabajadoras y trabajadores del Estado

Palacio Legislativo de San Lázaro, 26-11-2025.– El diputado Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que este día el Pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará el dictamen que fortalece la autonomía sindical de las trabajadoras y los trabajadores al servicio del Estado.

Haces Barba explicó que el dictamen adiciona un artículo 69 Bis a la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y un artículo 64 Quáter a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el fin de impedir que autoridades o funcionarios intervengan en los procesos internos de los sindicatos.

“El objetivo es claro: que nunca más nadie meta las manos en los sindicatos. Solo las y los trabajadores podrán elegir a sus dirigentes, delegados y representantes”, afirmó.

El legislador subrayó que esta reforma consolida la modernización laboral impulsada en los últimos años y representa “un paso democrático muy importante” para el Apartado B del Artículo 123 Constitucional. También resaltó que la capacitación es central para la nueva etapa del sindicalismo, y reiteró que la productividad solo puede alcanzarse con trabajadoras y trabajadores mejor preparados y con condiciones dignas.

Haces Barba, también secretario general de CATEM, destacó los esfuerzos del sector obrero para avanzar en certificación de oficios y profesionalización laboral, alineada con la revolución tecnológica 4.0.

Sobre temas económicos y laborales, el diputado reiteró su respaldo a la reducción de la jornada laboral a 40 horas, calificándola como “justicia para la gente”, y llamó a los sectores productivos a participar en el diálogo convocado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Asimismo, pidió a las y los empresarios no temer a un incremento mayor del salario mínimo, recordando que los aumentos de los últimos años han permitido sacar a 13 millones de personas de la pobreza y han fortalecido el mercado interno.

“Si al trabajador le va bien, a México le va bien. El crecimiento económico es una alianza entre trabajadores, empresarios y gobierno”, concluyó.

–ooOoo–

Artículos relacionados