Reforma a la Ley Aduanera busca transparencia, mayor recaudación y combate al contrabando: diputado Fernando Castro
Palacio Legislativo de San Lázaro, 21 de octubre de 2025.– Con 343 votos a favor, 123 en contra y 0 abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, con el objetivo de fortalecer y modernizar la legislación en la materia para mejorar la competitividad, la recaudación y combatir la evasión y el contrabando.
El diputado Fernando Jorge Castro Trenti, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que esta reforma rompe con sistemas antiguos que frenaban el desarrollo comercial y económico del país, al establecer mecanismos más claros, transparentes y ágiles para el comercio exterior.
Durante su intervención en tribuna, el legislador señaló que la propuesta busca acelerar los procesos y garantizar la transparencia mediante el uso de tecnología de punta, además de robustecer los procedimientos en las aduanas, que serán videovigiladas.
“Se trata de poner orden, de limpiar la casa, y de fortalecer un sistema aduanero moderno que contribuya al crecimiento nacional del comercio”, afirmó.
Castro Trenti explicó que la modernización de las aduanas responde a la posición de México como una potencia comercial con más de 53 tratados internacionales, los cuales han permitido incrementar significativamente la balanza comercial. Señaló que las exportaciones e importaciones han crecido cerca del 50 por ciento en los últimos siete años, al pasar de aproximadamente 800 mil millones de pesos en 2017 a más de 1 billón 208 mil millones en 2024.
Recordó que, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón, el contrabando se agudizó y las aduanas fueron utilizadas para operaciones fallidas como el operativo “Rápido y Furioso”. En contraste, subrayó que en la actual administración, las aduanas recaudan nueve veces más ingresos que en aquel periodo, y tan sólo en enero de 2022 se decomisaron más de mil 27 armas en 22 aduanas del país, cifra superior a las dos administraciones anteriores juntas.
El legislador morenista aseguró que el objetivo de esta reforma es detonar la recaudación, incrementar los ingresos nacionales y fortalecer la trazabilidad del comercio internacional, lo que permitirá dar una nueva imagen de transparencia y eficiencia a México ante el mundo.
Finalmente, apuntó que contar con aduanas a la altura de las mejores del mundo significa avanzar hacia un país más equitativo, con mayores ingresos y oportunidades para las comunidades, en congruencia con los principios de la Cuarta Transformación.
“Más ingresos para que a la gente le vaya bien; ese es el propósito de una economía ordenada y transparente”, concluyó.