“Este documento es indispensable para el desarrollo de México”, afirmó el presidente de la Jucopo.
Palacio Legislativo de San Lázaro. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que el Paquete Económico 2026 será revisado con responsabilidad por el grupo mayoritario, en coordinación con las y los coordinadores parlamentarios y el conjunto de diputadas y diputados, y que se tendrá en tiempo, al tratarse de un instrumento indispensable para el desarrollo del país.
Durante la entrega–recepción del Paquete Económico 2026 en San Lázaro, enfatizó que las comisiones y el Pleno cumplirán cabalmente con las disposiciones constitucionales y legales. Recordó que el análisis se realizará hasta el 20 de octubre, “conducido y dirigido por la presidenta Kenia López Rabadán”, a quien corresponde orientar y organizar unos debates que anticipó serán álgidos ante el complejo contexto internacional.
Monreal destacó que las y los 500 diputados revisarán cuidadosamente la asignación de recursos públicos facultad exclusiva de la Cámara de Diputados a todos los entes del Estado, incluido el Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos.
“Debemos empezar por casa para actuar con coherencia frente a la situación del país: priorizar la política social y aplicar políticas públicas en beneficio de la población. Por eso, cumpliremos”, subrayó.
Entre los temas de interés para el análisis, el legislador señaló:
- Salud pública: el gravamen a bebidas azucaradas y tabaco para integrar un fondo para la salud. Anticipó que, pese a la presencia de grupos de cabildeo, la mayoría legislativa resistirá “porque es conveniente hacerlo”.
- Sistema financiero: medidas sobre las cuotas del IPAB. Consideró justo que no sean deducibles las cuotas pagadas por la banca múltiple destinadas al pago de pasivos del FOBAPROA.
- Comercio exterior y aduanas: revisión cuidadosa de los anuncios arancelarios y aduanales y la eventual inclusión de nuevas leyes en la Miscelánea Fiscal.
Concluyó que la Cámara de Diputados tendrá mucho trabajo para dotar al Estado mexicano de los instrumentos jurídicos acordes con el momento que vive la nación, garantizando un proceso de discusión ordenado, transparente y con sentido social.
—oo0oo—