LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Anuncia Ricardo Monreal que legisladores comenzarán este martes a desahogar las propuestas de reforma del Ejecutivo

Diputados afinan paquete de reformas y se preparan para una nueva reforma electoral: Monreal

A un mes de que arranque el periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados activará su maquinaria legislativa para procesar las iniciativas enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila.

Primer paso: combate a la extorsión

Este martes, la Comisión de Puntos Constitucionales discutirá el proyecto que reforma el artículo 73 de la Constitución para facultar al Congreso a expedir, en un máximo de 180 días, una Ley General contra la Extorsión. El objetivo es homologar el delito y sus sanciones en todo el país como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Agenda inmediata

Monreal adelantó que los siguientes meses serán de intenso trabajo legislativo; entre las prioridades destacan:

  • Dictámenes sobre el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
  • Iniciativas anunciadas por el Ejecutivo para reformar la Ley de Amparo y la Ley General de Salud en materia de vapeadores.
  • Fortalecimiento de la Ley General de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales.
  • Reforma para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de 18 años.

Camino a la reforma electoral

El coordinador de Morena recordó la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez Álvarez, y aseguró que San Lázaro “está listo” para acompañar el proceso. Según Monreal, la propuesta de Sheinbaum busca eliminar diputaciones y senadurías plurinominales, reemplazándolas por representación territorial directa, reducir el financiamiento público a los partidos y mantener la autonomía del INE, pero revisar su funcionamiento y presupuesto.

La comisión será un espacio técnico y de consulta ciudadana, además de puente institucional con el Congreso. “Sólo así obtendremos una reforma robusta, legítima y sostenible”, subrayó Monreal, destacando la “autoridad moral” y la trayectoria legislativa de Gómez Álvarez.

Contexto de cuatro décadas de cambios

Desde la introducción de la representación proporcional en 1977 hasta la creación del INE y de los OPLES en 2014, cada ajuste electoral respondió a momentos de tensión política. Monreal enfatizó que, por primera vez, una reforma integralse impulsará “en un momento de estabilidad y tranquilidad institucional”.

Eliminación del nepotismo y reelección inmediata

El legislador recordó la reciente aprobación de la reforma que prohíbe la reelección inmediata en cargos de elección popular y cierra el paso al nepotismo electoral, evitando que familiares directos sucedan a funcionarios en el corto plazo.

“Semanas intensas” por delante

Con 18 leyes ya enlistadas para discutirse en septiembre, Monreal cerró su mensaje reiterando la disposición de la bancada de Morena para “cumplir con nuestra responsabilidad” y sacar adelante la agenda presidencial.

Artículos relacionados