Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de agosto de 2025. Al inaugurar el Modelo de Naciones Unidas Líder Méxmun 2.0, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro y la UNAM (FES Acatlán), el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, afirmó que México tiene en su juventud no solo un futuro prometedor, sino un presente capaz de transformar realidades con ideas innovadoras, análisis de datos y trabajo transversal. “Esta generación de relevo ya está aquí y queremos prepararla para que actúe con mayor responsabilidad, honestidad y apego a principios”, señaló.
El legislador subrayó la defensa de la soberanía y reconoció el liderazgo sereno de la Presidenta Claudia Sheinbaum ante presiones externas, al destacar una política exterior firme y diplomática que protege los intereses de México y mantiene abiertos los canales de diálogo. Recordó que los artículos 39 y 40 constitucionales consagran que la soberanía reside en el pueblo y descartan cualquier injerencia o invasión sin autorización del Estado mexicano.
El encuentro que reúne 14 y 15 de agosto a 295 jóvenes de 17 universidades, 16 preparatorias y 9 secundarias replica dinámicas de la ONU y otros organismos (OMS, ONU Mujeres, ONUDD), así como espacios de gobernanza local y deporte (FIFA y Comité de Cabildos). Las y los participantes deliberarán sobre equidad de género, seguridad global, salud pública, política exterior y gobernanza, además de un gabinete presidencial simulado. Monreal invitó a debatir con conciencia crítica, capacidad de ejecución y optimismo informado, y a “sembrar la semilla de futuras y futuros diplomáticos, legisladores y servidores públicos que defiendan siempre a la patria”.
La embajadora de carrera Yanerit Morgan destacó que los Modelos de la ONU acercan a la juventud a la diplomacia, la negociación y la agenda internacional. A su vez, la secretaria general de Líder Méxmun 2.0, Cayra Gallegos, subrayó que el proyecto “está hecho por y para las y los jóvenes”, y los exhortó a negociar, proponer, redactar y construir acuerdos.
Con esta edición, la Cámara de Diputados consolida a San Lázaro como un espacio de formación cívica y diálogo internacional para la juventud mexicana.