Monreal pide voto unánime para garantizar acceso libre a playas y ANP; propone registro nacional y reglas claras
Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado Ricardo Monreal Ávila llamó a que la iniciativa para asegurar el acceso libre y gratuito a las playas y a las áreas naturales protegidas se apruebe por consenso idealmente por unanimidad, al considerar que “va más allá de una modificación normativa” y envía un mensaje de congruencia con el compromiso del movimiento que encabeza la mayoría.
Desde tribuna, subrayó que la propuesta busca revertir prácticas de privatización indirecta del patrimonio natural y dar efectividad a derechos ligados a la igualdad, la libertad de tránsito y el disfrute de un medio ambiente sano. Recordó que el planteamiento ha sido una demanda recurrente en entidades turísticas como Quintana Roo, Guerrero, Baja California Sur y Sonora, y forma parte de los compromisos impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los ejes de la reserva presentada por Monreal
- Registro Nacional de Accesos a Playas. Se crea un padrón coordinado por Semarnat y municipios, sustentado en los programas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico, con inscripción obligatoria en catastros y registros públicos para dar certeza y permanencia a los accesos.
- Garantías para comunidades locales. En zonas con concesiones, se reconoce el derecho de acceso libre a poblaciones colindantes.
- Acceso gratuito y descuentos. En la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se mantiene al menos un día a la semana de acceso gratuito a ANP. Los domingos y días festivos, Semarnat promoverá descuentos y programas; conforme al artículo 198 de la Ley Federal de Derechos, se garantizará el acceso libre a personas adultas mayores, con discapacidad, estudiantes, docentes, comunidades locales y grupos vulnerables.
- Plazo de implementación. 180 días para que Semarnat y autoridades competentes realicen las adecuaciones normativas.
- Seguridad jurídica. Se elimina la disposición que obligaba a concesionarios a ajustar retroactivamente, en respeto a la no retroactividad de la ley.
Monreal enmarcó la reforma en la ruta de “recuperación del Estado” y de freno a la privatización iniciada en los años ochenta. “No es solo el acceso gratuito a las playas; es un mensaje profundo a mexicanas y mexicanos de que nuestro movimiento está cumpliendo”, dijo, al tiempo que pidió el respaldo de todas las bancadas.
“Aplaudo que se garantice la seguridad y se busquen caminos de entendimiento; el uso y disfrute de nuestros bienes nacionales no debe negársele a nadie”, concluyó.