Monreal inaugura el Tercer Parlamento de la UNAM en la Cámara de Diputados, Edición Minerva: igualdad sustantiva
Palacio Legislativo de San Lázaro, 24 de octubre de 2025.– El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, inauguró el Tercer Parlamento de la UNAM en la Cámara de Diputados, Edición Minerva, ejercicio parlamentario universitario dedicado exclusivamente a mujeres y orientado a formación, debate y práctica legislativa con perspectiva de igualdad sustantiva.
Monreal, egresado de la UNAM (especialidad, maestría y doctorado), subrayó su compromiso con la academia “doy clases sin percibir honorarios” y con la formación de nuevas generaciones:
“Lo que queremos es sembrar la semilla del interés por lo público y el quehacer legislativo. Mi generación está de salida; ustedes deben sustituirnos y hacerlo mejor.”
El legislador presentó al equipo de mujeres que lo acompaña en tareas estratégicas de la Cámara de Diputados, entre ellas Aliza Klip Moshinsky (Servicios Administrativos y Financieros), Cynthia Murrieta (Capacitación y Formación Permanente), Patricia Elizabeth Nares (Sistema Institucional de Archivo), Ana Pineda (Comunicación Social) y Andrea López Balbuena (Secretaría Ejecutiva de la JUCOPO) destacando la cultura del esfuerzo y la innovación en la profesionalización del servicio público.
Como parte del arranque, se instaló la Mesa Directiva del Parlamento universitario presidida por Dayana Yarin Figueroa Vázquez y se presentaron coordinaciones de grupos parlamentarios y presidencias de comisión. Monreal explicó que la Edición Minerva “no admite hombres” para asegurar un espacio de aprendizaje y liderazgo femenino.
Las y los equipos trabajarán en proyectos de dictamen sobre:
- Salud: atención respetuosa a la maternidad, parto y puerperio (Ley General de Salud).
- Justicia: órdenes de protección digital para prevenir la revictimización (Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia).
- Vivienda: igualdad sustantiva en el acceso a la propiedad (Ley del Infonavit y Ley de Vivienda).
- Educación: incorporación plena de la perspectiva de género (Ley General de Educación).
Monreal invitó a las participantes a debatir, perder el miedo a la tribuna y defender sus ideas, y anunció la continuidad de programas de formación como “Jóvenes Legislando” y “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
Al cierre, el presidente de la JUCOPO tomó la protesta de ley a las diputadas universitarias, declarando a las asistentes huéspedes distinguidas de la Cámara de Diputados:
“¿Protestan guardar y hacer guardar el cargo… mirando siempre por el bien y la prosperidad de la unión?”
“Sí, protesto.”
“Si así lo hicieren, el pueblo de México y nuestra alma máter se los reconocerá; si no, se los demandará”, concluyó.
–oo0oo–


