Palacio Legislativo de San Lázaro, 03-10-2025. El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a las y los jóvenes a convertirse en “líderes que ayuden a la gente que más lo necesite, encabecen sus demandas y no se vendan a nadie, ni al poder ni al dinero”, al inaugurar la octava edición del seminario “Jóvenes Legislando por el Segundo Piso de la Transformación”.
Monreal subrayó que el objetivo central del encuentro es formar a una nueva generación de servidoras y servidores públicos con ética, vocación social y compromiso comunitario. “Tenemos que prepararlos para lo que viene. Sueño que sean mejores que nosotros: más honestos, más comprometidos con su comunidad, con su municipio y con sus conciudadanos”, señaló. Llamó a las y los participantes a defender sus principios, mantener la conciencia limpia y convertir sus causas en soluciones reales para quienes más lo necesitan.
El coordinador parlamentario pidió a las y los asistentes aprovechar el espacio de aprendizaje: “No se queden con la duda de preguntar. Escuchen, aprovechen y hagan suya la lucha que hemos emprendido; la idea de estos cursos es que aprendan todo, desde todos los puntos de vista”. Enfatizó que el liderazgo juvenil que México necesita debe rechazar el oportunismo, priorizar el interés público y encabezar las demandas de las comunidades con honestidad, cercanía y resultados.
Programa y ponentes
La agenda de esta edición contempla exposiciones y diálogos con referentes del ámbito legislativo y mediático:
- Waldo Fernández, senador y presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación del T-MEC, quien abordará los retos de la integración económica y la política comercial para la juventud.
- Las y los periodistas Juan Pablo Pérez Díaz, Juncal Solano y Manuel Pedrero, con reflexiones sobre comunicación pública, escrutinio ciudadano y combate a la desinformación.
- Para la segunda jornada: las diputadas Tey Mollinero (presidenta de la Comisión de Frontera Sur), Mayra Dolores Palomar (secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables) y Katya Castillo Lozano (secretaria en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública), quienes compartirán experiencias sobre agenda social, derechos de grupos prioritarios y finanzas públicas con perspectiva de bienestar.
Formación para el servicio público
El seminario busca vincular a la juventud con el trabajo legislativo mediante charlas magistrales, conversatorios y sesiones de preguntas y respuestas, con el objetivo de fortalecer capacidades en:
- Ética pública y rendición de cuentas
- Diseño de políticas con base en evidencia
- Participación ciudadana y territorio
- Agenda social, económica y presupuestaria del “segundo piso” de la transformación
Al cierre, Monreal reafirmó que la Cámara de Diputados “es la casa del pueblo y también la casa de las y los jóvenes”, e invitó a las y los participantes a perseverar, estudiar y organizarse para que, desde la política y el servicio público, conviertan sus ideales en cambios tangibles para México.
—oo0oo—