LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal llama a la unidad y rechaza ataques contra la Presidenta en conferencia conjunta en el Senado

Monreal encabeza respaldo unificado al gobierno de Sheinbaum y llama al diálogo en la transición política

En la Conferencia Conjunta de Legisladores, realizada en el Senado de la República, el líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que su bancada y los partidos aliados, como el PT y el Verde, caminarán “codo a codo” para respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazando “ataques, calumnias o embestidas” en su contra. Monreal sostuvo que la transición política que vive México desde 2018 es “compleja, incluso tensa”, pero se ha desarrollado de forma pacífica y debe continuar mediante reformas legislativas y una participación ciudadana activa.

Destacó que las manifestaciones sociales, como la del pasado 15 de noviembre, revelan una inconformidad legítima entre los jóvenes por temas como vivienda, empleo digno y reducción de jornada laboral. “La vía es la electoral, la vía es la parlamentaria, la vía es la pacífica; la violencia no será solución”, enfatizó.
Sobre la reciente versión del presidente Donald J. Trump respecto a México, Monreal replicó que aunque respetan la libre expresión, no aceptan “intenciones injerencistas” ni la persecución de mexicanos en el extranjero.

Además, Monreal subrayó que la transición política que vive México debe mantenerse en el cauce institucional y democrático, rechazando cualquier intento de desestabilización. Recordó que, a diferencia de otros países donde los procesos de cambio han derivado en violencia, México ha logrado una transición pacífica gracias a la participación ciudadana y al fortalecimiento de las vías electorales y parlamentarias. “No puede ser la violencia la que sustituya la razón y el diálogo; siempre apostaremos por las vías institucionales”, afirmó.

En materia legislativa, el coordinador de Morena reiteró que la Cámara de Diputados trabaja en una agenda robusta para el cierre del periodo ordinario, entre la que destacan la Ley General de Aguas, la Ley de Economía Circular, la Ley Arancelaria y las reformas relacionadas con vapeadores. Señaló que escucharán todas las demandas expresadas en movilizaciones públicas, incluidas las relacionadas con seguridad y revocación de mandato, garantizando siempre apertura y diálogo con todos los sectores sociales.

–ooOoo–

Artículos relacionados