LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal pide unidad nacional y diálogo; “no a la confrontación”

Monreal llama a cerrar filas y a construir un México progresista; Morena refrenda unidad y respaldo a la Presidenta

Ciudad de México. Al fijar postura en la Sesión de Congreso General que abre el primer periodo ordinario del segundo año de la LXVI Legislatura, el presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, convocó a la unidad nacional y a privilegiar los acuerdos por encima de la confrontación.

“No es el camino la irracionalidad, ni el odio, ni el rencor… No aceptemos la ira o la furia como alternativa de discurso”, subrayó.

Monreal pidió cerrar filas para “darle fuerza a la presidenta de la República” y construir el México progresista que el país demanda. Enfatizó que, ante la visita en las próximas horas del secretario de Estado del gobierno de Estados Unidos, “México debe estar unido y cohesionado” para enfrentar con éxito los desafíos.

Llamado a la civilidad y al trabajo conjunto

El coordinador de Morena reconoció a las y los coordinadores del PAN, PRI, MC, PT y PVEM por respetar el acuerdo de civilidad y conducción en San Lázaro. Aseguró que la mayoría de Morena, junto con PT y PVEM, mantendrá la unidad para “lograr lo mejor para México y para la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Advirtió que la división interna favorece injerencias externas, y afirmó que su movimiento no admitirá intromisiones: “A quienes aplauden ese tipo de injerencias o invasiones, les decimos: no pasarán”.

Momento histórico y balance legislativo

Monreal destacó que este día coincide con la presentación del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la primera mujer en encabezar la Presidencia en 200 años de vida independiente.
Recordó que el Congreso y el Constituyente Permanente han aprobado 18 reformas constitucionales y 57 nuevos instrumentos legales, que dijo “han dado un nuevo andamiaje jurídico al país”.

En materia social, afirmó que México cuenta con la política social más robusta de su historia, con una redistribución cercana a un billón de pesos a favor de quienes menos tienen, lo que sostuvo y contribuyó a que hoy existan 13.5 millones menos de personas en pobreza. Resaltó además avances en derechos de las mujeres (equidad, igualdad sustantiva y brecha salarial), reconocimiento pleno a los pueblos originarios, y una reforma laboral que eliminó el outsourcing, elevó salarios mínimos y garantizó libertad sindical.

El legislador subrayó que las y los jóvenes dejaron de ser estigmatizados y hoy están integrados a los planes de desarrollo con el programa de becas más ambicioso en todos los niveles educativos.

Reforma judicial y nueva etapa

Al referirse al Poder Judicial, Monreal sostuvo que en el pasado se anidaron “corrupción, nepotismo y redes de tráfico de influencias”. Celebró el inicio de una nueva era con un Poder Judicial electo popularmente, y felicitó a jueces, juezas, ministros, ministras, magistrados y magistradas que dijo deberán actuar “a la altura de las circunstancias” para que “nunca más la justicia se venda al mejor postor”.
Calificó esta transformación como una “hazaña ciudadana sin precedente en 200 años”, alcanzada con mayoría calificada.

“Unidad para que México salga adelante”

Monreal cerró su intervención con un mensaje de futuro:

“Yo quiero el México de la conciliación, del decoro, del progreso, el México humanista que todos deseamos… Vamos a salir adelante”.

Artículos relacionados