Monreal propone reforzar derechos de consumidores digitales: claridad, aviso previo y cancelación inmediata de suscripciones
• Plantea adicionar las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC).
• Obliga a informar de forma clara y destacada si hay cobros automáticos: periodicidad, monto y fecha.
• Exige consentimiento expreso, aviso mínimo de 5 días antes de renovaciones y cancelación inmediata, sin penalización.
Palacio Legislativo de San Lázaro. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para que las personas consumidoras cuenten con herramientas claras al contratar y cancelar servicios digitales con cobro recurrente suscripciones, membresías y servicios automatizados.
La propuesta adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la LFPC para establecer que los proveedores deberán:
- Informar de manera clara, destacada y accesible si el servicio implica pagos automáticos, precisando periodicidad, monto y fecha de cargo.
- Obtener consentimiento expreso e informado para cualquier cobro recurrente.
- Notificar con al menos cinco días naturales de anticipación la renovación automática y permitir la cancelación sin penalización.
- Implementar un mecanismo de cancelación inmediata (en línea y sin trabas), respetando las disposiciones contractuales.
Monreal subrayó que la reforma es oportuna ante la expansión de la economía digital y el uso de algoritmos de cobro y contratos de adhesión que, en muchos casos, generan opacidad y asimetrías entre proveedor y usuario. Recordó que, según INEGI, en México hay alrededor de 100.2 millones de personas usuarias de Internet (83.1% de la población de 6 años y más), lo que obliga a actualizar la protección de derechos en entornos digitales.
El legislador enfatizó que no existe aún un marco robusto para contrataciones con cobro recurrente, por lo que es indispensable fijar límites claros que protejan datos personales, aseguren información veraz y comprensible y garanticen mecanismos eficaces de cancelación. “El respeto y la garantía de los derechos del consumidor son pilares para una economía digital eficiente, justa y transparente”, afirmó.
—oo0oo—