LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal reconoce a Marcelo Ebrard como clave en el frente arancelario y la transformación

Monreal reconoce a Marcelo Ebrard como actor clave en la negociación arancelaria con EUA y en la 4T

Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-08-2025. Al cierre de las intervenciones de la tercera reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, el coordinador Ricardo Monreal Ávila afirmó que el titular de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, es “pieza clave” en la negociación arancelaria con Estados Unidos, en la política comercial y en el avance de la Cuarta Transformación.

Monreal expresó el “aprecio y respeto” de su bancada al funcionario: “Reconocemos su inteligencia, su capacidad y su lealtad a la presidenta Claudia Sheinbaum. Está en una posición estratégica para respaldar al país en el frente arancelario y en el comercio internacional”.

En su mensaje ante diputadas y diputados, Ebrard sostuvo que México mantiene una diplomacia “efectiva”, encabezada por la presidenta Sheinbaum, durante las conversaciones con Washington. Destacó, además, avances en materia de fentanilo: “Nunca antes se había registrado dijo una reducción de 57% en los aseguramientos en la frontera sur de Estados Unidos; es un logro del gobierno de la presidenta”.

El secretario subrayó que México es hoy “un país exitoso, con una de las economías más sofisticadas del mundo”. Como respaldo, citó que, según el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard (edición 2023), nuestro país ocupa la posición 17; que entre 2018 y 2024 más de 13 millones de personas salieron de la pobreza; que México concentra cerca del 65% de la manufactura de América Latina; cuenta con 5.3 millones de estudiantes en educación superior; y se convirtió en el principal origen de importaciones hacia Estados Unidos, por encima de China y Canadá.

Sobre el T-MEC, informó que hasta mayo de 2025 el 84% de las exportaciones mexicanas a EUA ingresan sin arancel, y que el objetivo estratégico es “transitar el fin de año con el tratado vigente” para llegar a su revisión prevista entre enero y julio de 2026 en condiciones favorables. La ruta económica, añadió, pasa por “producir más e importar menos, mantener el libre comercio con EUA y diversificar exportaciones hacia la Unión Europea, Asia y otros destinos”.

Al término de la exposición, Monreal calificó la presentación como “didáctica y realista” y aseguró que los datos ofrecidos “alimentan el optimismo de que México seguirá saliendo adelante”.

Artículos relacionados