LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal reconoce a Rosa Icela por su relación estrecha con el Poder Legislativo

Palacio Legislativo de San Lázaro, 30-08-2025. El Grupo Parlamentario de Morena inauguró su tercera reunión plenaria, previa al inicio del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, con la participación de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

El coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que la titular de Segob “ha sido un pilar fundamental para el ejercicio de la función pública de la Presidenta Claudia Sheinbaum”, y subrayó su “vocación democrática, de apertura y progresista”, así como la relación estrecha que mantiene con la Cámara de Diputados. “Nos sentimos orgullosos de que nos acompañe en la apertura de nuestra plenaria; aquí la esperaremos el 1 de septiembre para la entrega del Primer Informe de Gobierno”, dijo.

Durante su mensaje, Rosa Icela Rodríguez felicitó a la mayoría legislativa por “crear una nueva legalidad” en beneficio de la ciudadanía. Destacó la reducción de la pobreza, el crecimiento económico, la inversión social y el avance hacia “un México más igualitario, pacífico e independiente”, logros que, señaló, se reflejarán en el Primer Informe de la Presidenta. Refrendó además la colaboración y respeto con los poderes Legislativo y Judicial y con los órganos autónomos.

La funcionaria resaltó:

  • Negociación digna y firme con Estados Unidos en defensa de la soberanía.
  • Gobernanza con respeto a libertades y diálogo para resolver conflictos sociales.
  • Protección a defensoras/es de derechos humanos y periodistas, y fortalecimiento de la búsqueda de personas desaparecidas.
  • Estrategia “México te abraza” para repatriación y atención integral a migrantes, junto con campañas contra racismo y misoginia.
  • La reforma electoral como necesidad histórica para comicios libres, transparentes y austeros, sin despilfarro de recursos públicos.
  • La austeridad republicana como base de la justicia social y del estado de bienestar.

Monreal agradeció la presencia de los coordinadores del PVEM, Carlos Puente Salas y Raúl Bolaños Cacho Cué, y adelantó que la plenaria servirá para afinar la agenda del periodo que inicia el 1 de septiembre. Entre las prioridades destacó dar trámite al dictamen de extorsión (artículo 73 constitucional) y continuar con las adecuaciones legales derivadas de la reforma judicial, además de las iniciativas que envíe el Ejecutivo.

Artículos relacionados