Presenta la diputada Rosario Orozco el Valle de Catrinas de Atlixco en la Cámara de Diputados
Palacio Legislativo de San Lázaro, 22 de octubre de 2025.– La diputada federal de Morena, Rosario Orozco Caballero, presentó en la Cámara de Diputados una muestra del “Valle de las Catrinas” de Atlixco, Puebla, una instalación artística que se ha convertido en una de las expresiones culturales más representativas del estado durante las celebraciones de Día de Muertos.
En compañía de diputadas, diputados y autoridades municipales, Orozco Caballero invitó al público a visitar el Pueblo Mágico de Atlixco, donde este año las catrinas conmemoran los oficios tradicionales y las celebraciones típicas de Puebla.
Durante el evento, la legisladora estuvo acompañada por Pedro Haces Barba, coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena; Alma Lidia de la Vega Sánchez, presidenta de la Comisión de Cultura y Cinematografía; María de los Ángeles Ballesteros García, presidenta de la Comisión de Educación; así como las y los diputados Mario Carrillo Cubillas, Alejandro Aguilar López y Daniel Andrade, además de la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo.
Rosario Orozco celebró que el Palacio Legislativo se engalane con una representación de esta tradición poblana que, dijo, refleja el arte, la identidad y el orgullo del pueblo mexicano.
“La Catrina es parte de nuestra cultura y de nuestra manera de ver la vida. En Atlixco, desde hace cinco años, esta exposición rinde homenaje a nuestras raíces, a los oficios y al ingenio de las y los artesanos poblanos”, señaló.
Recordó que la figura de la Catrina, creada por José Guadalupe Posada y popularizada por Diego Rivera, se ha convertido en un símbolo del arte popular y de la crítica social mexicana, y hoy en día representa una expresión artística de orgullo nacional.
La diputada explicó que cada año, en los campos de cempasúchil y maíz de Atlixco, se instalan esculturas monumentales de catrinas que retratan distintas facetas del pueblo mexicano, como los oficios tradicionales, las costumbres y las festividades locales.
“Nuestras artesanías son el reflejo de la forma de pensar y sentir de nuestro pueblo. Las catrinas son parte de nuestra identidad, y este año estarán dedicadas a los oficios que nos distinguen como poblanos”, expresó.
Finalmente, invitó a las y los presentes a visitar Atlixco y recorrer el Valle de las Catrinas, que permanecerá abierto al público hasta el 9 de noviembre, como parte de las celebraciones del Día de Muertos.
Al evento también asistieron las y los diputados Juan Antonio González Hernández, José Alejandro Aguilar, Raymundo Vázquez Conchas, Nora Merino Escamilla, Claudia Garfias Alcántara, Eduardo Castillo López, Adolfo Alatriste Cantú, Julieta Vences Valencia y Alberto Maldonado Chavarín.


