LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Sergio Gutiérrez Luna: el presupuesto garantiza recursos para apoyar a personas afectadas por inundaciones

Sergio Gutiérrez Luna asegura que el presupuesto contempla recursos para atender a personas afectadas por las inundaciones

Palacio Legislativo de San Lázaro, 22 de octubre de 2025.– El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena) afirmó que el Gobierno de México ya está canalizando recursos para atender a las personas afectadas por las recientes inundaciones, y destacó que el censo de daños avanza de manera significativa.

En declaraciones a medios de comunicación, señaló que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla previsiones suficientes para labores de limpieza, rehabilitación y apoyo inmediato a la población damnificada, particularmente en entidades como Veracruz.

“Lo que ha dicho la Presidenta es que cuando sucede un desastre natural, hay recursos para atender a la gente. Ya se está canalizando una cantidad importante para limpieza y rehabilitación”, enfatizó.

El legislador explicó que la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, encabeza las negociaciones para definir las partidas específicas y que la próxima semana se tendrá mayor claridad sobre el calendario y el contenido de la discusión presupuestaria.

Aclaró que no se trata de crear nuevas etiquetas, sino de garantizar que la ayuda llegue de forma inmediata a las familias afectadas.

“Lo que necesita la gente es ayuda: limpieza, enseres, alimento, cobija. No si es un fideicomiso o un recurso etiquetado de tal o cual manera”, afirmó.

Al ser consultado sobre su participación en un evento cultural en San Lázaro para reconocer a la Sonora Santanera, Gutiérrez Luna subrayó que no guarda relación alguna con los hechos derivados de los desastres naturales.

“Un evento cultural no tiene nada que ver con un desastre de esta naturaleza”, sostuvo.

Finalmente, al referirse al funcionamiento de las sesiones legislativas, el diputado consideró que la modalidad semipresencial debe mantenerse, pues las herramientas tecnológicas han demostrado ser útiles y ágiles para el trabajo parlamentario.

“No podemos dejar de usar las plataformas informáticas. Más bien, hay que pedir atención y responsabilidad a quienes las utilizan”, concluyó.

Artículos relacionados