LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Diputado Fernando Mendoza organiza mesas para transformar la formación de profesionales de la salud

Morena impulsa mesas de trabajo para fortalecer la formación académica de los profesionales de la salud

Palacio Legislativo de San Lázaro, 23 de noviembre de 2025.
El diputado Fernando Mendoza Arce, secretario de la Comisión de Salud e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, encabezó las “Mesas de trabajo para el mejoramiento de la formación académica de los profesionales de la salud”, un esfuerzo legislativo para reforzar la preparación de médicos especialistas y mejorar las condiciones formativas en el país.

Mendoza destacó que la formación de especialistas continúa siendo uno de los desafíos más grandes en México, pues “por más grande que sea la inversión en infraestructura, esta quedará reducida a espacios ociosos si no existe el personal médico que brinde atención adecuada”. Subrayó que los propios médicos cuestionan desde hace años un modelo formativo caracterizado por jornadas excesivas y condiciones que afectan su salud y desempeño.

Morena busca transformar el modelo formativo con una visión humanista y de bienestar

Durante la inauguración, el legislador explicó que estos encuentros permitirán integrar la experiencia y las preocupaciones del personal médico a las iniciativas que presentará próximamente. Recalcó que es indispensable escuchar a médicos internos, residentes y especialistas para construir soluciones desde el ámbito legislativo.

La diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena) señaló que el foro es clave para analizar la formación de recursos humanos en salud, identificar carencias y replantear los planes de estudio. Destacó que se requiere una revisión curricular que recupere el enfoque de derechos humanos y ciencias sociales, aspectos rezagados durante décadas por políticas neoliberales que apostaron por el desmantelamiento de los servicios públicos.

Recordó que, en su trayectoria dentro del ISSSTE, fue testigo de múltiples denuncias por carencias básicas como dormitorios insuficientes y malas condiciones para residentes, lo que refleja el deterioro institucional en la formación médica.

Morena propone un modelo integral, preventivo y con bienestar para quienes cuidan la salud del país

El diputado Arturo Hernández Tapia (Morena) afirmó que México transita hacia un modelo de salud con enfoque preventivo-curativo y visión holística, por lo que la formación médica debe adaptarse a las nuevas realidades. “Si hablamos de bienestar, ese bienestar debe incluir al personal de salud”, señaló, advirtiendo que el país no debe replicar modelos extranjeros impuestos por intereses privados o farmacéuticos.

Asimismo, la diputada Olegaria Carrazco Macías (Morena) agradeció la participación de especialistas y reiteró la necesidad de que estas mesas generen resultados que permitan mejorar la estabilidad laboral y profesional de las y los médicos.

La diputada Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio (Morena) sostuvo que el fortalecimiento de la formación médica es un tema prioritario y que Morena impulsará las iniciativas derivadas de este encuentro con transparencia y compromiso. “Las y los legisladores estamos aquí para legislar por ustedes, por un sistema de salud integral y justo”, afirmó.

Participación amplia del sector salud

A las mesas asistieron representantes de la UNAM, escuelas de médicos especialistas, así como autoridades del ISSSTE, IMSS, Pemex y diversas instituciones formadoras de profesionales de la salud, quienes expusieron diagnósticos, propuestas y experiencias para contribuir a un nuevo modelo formativo.

Morena reafirma su compromiso con un sistema de salud digno

El Grupo Parlamentario de Morena reiteró que seguirá trabajando de la mano con el sector salud para construir un modelo de formación médica acorde a las necesidades del país, con enfoque humanista, bienestar laboral y fortalecimiento de los servicios públicos.


Artículos relacionados