LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

ACOMPAÑA ALEJANDRO ROBLES PETICIÓN DE CREAR UNA AUTORIDAD ENCARGADA DEL CENTRO HISTÓRICO DE COYOACÁN

  • El diputado expresó que en la alcaldía se registra una violación sistemática del uso de suelo, orquestada desde el gobierno local, que sufren las personas que habitan la zona centro.

El diputado Manuel Alejandro Robles Gómez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, respaldó la petición de habitantes de la alcaldía de Coyoacán de crear una autoridad encargada del centro histórico, ante los abusos y pretensión del gobierno local de privatizar espacios públicos.

En conferencia de prensa con integrantes de los comités ciudadanos del centro de Coyoacán y de la organización de los vecinos Pro Coyoacán, el diputado expresó que la alcaldía es una zona de monumentos históricos que vive uno de sus momentos más obscuros. 

En ese sentido, el legislador se comprometió a “impulsar esta instancia en la demarcación, que tenga arquitectos, cronistas, historiadores que realmente aprecien el valor que tiene nuestro centro histórico y, por supuesto, los vecinos que son los que viven permanentemente ahí”. 

El diputado expresó que, de acuerdo a las denuncias de habitantes de la alcaldía, se trata de una “política de limpieza social y de ausencia de la ley, de explotación y renta del suelo, que tiene a los vecinos del primer cuadro de Coyoacán muy preocupados y molestos”.

Aseguró que se trata de una violación sistemática del uso de suelo que viven y sufren las personas del centro de la alcaldía, orquestada desde el gobierno local.

“El alcalde de Coyoacán sostiene una postura mercenaria y de desconocimiento de la ley y la tradición de nuestro querido centro histórico”, declaró.

Al respecto, el abogado Manuel Palacios puntualizó que el alcalde Giovanni Gutiérrez ha continuado con las políticas de abuso de gobiernos anteriores, lo que ha dejado, en lo que va de la actual administración, al menos 25 violaciones al uso de suelo, entre las que destacó la apertura de oficinas mediante prácticas de nepotismo y corrupción de partidos políticos.

Además, expuso la intensión de la administración de realizar un proyecto de mejoramiento urbano, mediante el cual pretenden “hacer un negociazo con el centro de la alcaldía”.

El abogado aseguró que, a través de este programa, se busca realizar diversas remodelaciones que son violatorias de diversos ordenamientos legales, como la Ley de Desarrollo Urbano y el Reglamento de Desarrollo Urbano.

Asimismo, denunció públicamente la corrupción en el deportivo La Fragata, que fue concesionado de forma ilegal, que generaba 2 millones de pesos al mes tras su privatización, “lo cual es poco si se considera que hay otros 20 deportivos más en los que se estaba haciendo lo mismo”

En ese sentido, el diputado Manuel Alejandro Robles apoyó la propuesta del arquitecto Javier Enríquez, de elevar a patrimonio cultural a la alcaldía, en tanto que conserva una identidad cultural única.

Artículos relacionados