DIPUTADO SERGIO MAYER BRETÓN (SMB). Antes que nada, antes del cierre, me gustaría agradecer a la secretaria de Cultura, la licenciada Alejandra Frausto Guerrero, por su exposición y su disposición para comparecer ante esta soberanía en el contexto del Primer Informe de Gobierno del presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador.
Asimismo, quiero agradecer a todos mis compañeros legisladores de las Comisiones Unidas, tanto de Radio y Televisión, como de Cultura y Cinematografía.
Como presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía, me congratulo que se haya llevado a cabo un ejercicio democrático, plural y respetuoso para llevar a cabo esta comparecencia de la secretaria de Cultura.
Les agradezco a todos mis compañeros y compañeras de esta legislatura su interés y compromiso para trabajar de la mano a favor del desarrollo cultural y artístico de nuestro país y, con ello, dar cumplimiento a los preceptos constitucionales y reafirmar nuestro compromiso con la sociedad.
En la Comisión de Cultura y Cinematografía estamos plenamente convencidos de que la construcción de un nuevo paradigma social y cultural debe atravesar, necesariamente, por un trabajo coordinado y hermanado entre los tres Poderes del Estado. Asimismo, que debemos coadyuvar para construir puentes y establecer lazos que nos permitan avanzar en el alcance y concreción de los objetivos.
Me parece fundamental que en esta nueva etapa de la vida pública de México el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo realicemos un trabajo coordinado, en donde se privilegien las herramientas de la política rumbo a la construcción de consensos y se implemente el diálogo permanente y se antepongan los intereses generales de la sociedad, lo que nos llevará a construir un proyecto sólido a favor del desarrollo artístico y cultural.
México es un país multicultural y diverso, requiere del trabajo de todas y de todos los mexicanos, de todos nosotros para lograr la consolidación legislativa que nos lleve a la concreción de políticas públicas acordes a las necesidades más imperiosas de nuestra comunidad cultural, en particular, y de los habitantes de esta gran nación en lo general.
Por ello desde la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, seguiremos trabajando con un gran compromiso para construir este nuevo andamiaje jurídico y político que nos permita consagrar una política pública en materia cultural.
Continuaremos como hasta ahora con la mejor disposición de trabajar de manera coordinada en beneficio de México y de toda la sociedad nacional.
Finalmente quiero decirles que de igual manera las diferentes fuerzas políticas aquí representadas hemos coincidido en que la transparencia, el cabal ejercicio presupuestario, la oportunidad y pertenencia del gasto, así como el puntual seguimiento de la política en materia cultural, ha de ocupar durante el resto de la legislatura un espacio primigenio en nuestra agenda legislativa y en nuestra tarea política.
Agradezco reiteradamente a todas y a todos los que han participado en este ejercicio republicano, de cara a la transparencia y a la rendición de cuentas en el contexto de un parlamento abierto, y en el pleno ejercicio de nuestros derechos y obligaciones como integrantes del poder más importante del Estado mexicano. Muchas gracias por su asistencia, y reitero nuestro compromiso para seguir trabajando.
Y finalmente, se ha dado cabal cumplimiento al formato establecido en el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que norma esta comparecencia.
De conformidad con el numeral 2 del artículo 200 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las solicitudes de preguntas por escrito que se presenten en los términos de los artículos 69 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se remitirán a la Junta de Coordinación Política a efecto de que dicho órgano defina lo conducente.
LINK PARA DESCARGAR VIDEO:
https://youtu.be/w1KZQqKO5Qs