DIPUTADA ROCÍO DEL PILAR VILLARAUZ MARTÍNEZ (RPVM). Con su venia, presidenta.
Compañeras y compañeros, ojalá no tuviéramos que discutir estos temas. Ojalá que el derecho a una vida libre de violencias fuera ya una realidad. Pero bueno, trabajemos para avanzar hacia allá.
El día de hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos, y con ello concluyen los 16 días de activismo contra las violencias hacia las mujeres.
Y quiero comentarles que en este marco, el día de hoy, aprobamos en la Comisión de Igualdad de Género el dictamen que reforma la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de alerta de violencia de género.
Hoy tuvimos la oportunidad de mejorar el mecanismo de la alerta de violencia, hoy, compañeras y compañeros, a esos niños y niñas que quedan en desamparo, que preguntan por su mamá, a esa madre, padre, hermanos que lloran a su hija, a su hermana, les brindamos una oportunidad para que el trabajo que se realiza en el marco de la alerta de violencia sea más efectivo y realmente cumpla el objetivo para el que fue diseñado. Evitar la muerte de las mujeres a través de la prevención y la atención oportuna.
Hoy le damos la oportunidad a estas mujeres llenas de miedo y desesperadas, que acuden a instancias del Estado esperando la protección. Hoy damos esa oportunidad de hacer lo que se tiene que hacer para que esa mujer que depositó su confianza en nosotros no muera y tenga la oportunidad de crear a sus hijos, de verlos crecer, de estudiar una carrera, de viajar, de trabajar, de ser felices.
Es nuestro deber mandar un mensaje como sociedad, a los agresores, a los feminicidas. Y ese mensaje es que la impunidad terminará. Que vamos a cerrar filas para proteger a cada mujer y a cada niña que se encuentre en riesgo inminente. Ese mensaje es: no estamos solas.
A través de estas reformas vamos a garantizar la seguridad de las mujeres. Es obligación de esta Cámara de Diputadas y Diputados y de los Congresos estatales para asignar los recursos presupuestales necesarios para hacer frente a la contingencia de alerta de género y darles seguimiento para su ejercicio efectivo.
Con estas reformas, vamos a garantizar la participación activa de los organismos y organizaciones solicitantes. El grupo de trabajo creado se encargará de adecuar las políticas públicas y cumplir con las medidas de prevención, atención, seguridad y justicia para erradicar cualquier tipo de violencia contra las mujeres.
Con estas reformas, las y los funcionarios que sean omisos en la protección que se debe brindar a las mujeres, serán sancionados y el Estado estará obligado a la reparación del daño.
En el Grupo Parlamentario de Morena estamos a favor de este dictamen y a favor de un país libre de violencias contra las mujeres. Alto ya a los maltratos, golpes, asesinatos y feminicidios. Vivas nos queremos. Es cuanto, presidenta.
LINK PARA DESCARGAR VIDEO:
https://youtu.be/eZDq5yvsf7U