LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Monreal fija agenda: declaratoria a reformas de GN y extorsión; sin fast track a Ley Aduanera y plan de austeridad en San Lázaro

Palacio Legislativo de San Lázaro, 29-09-2025. El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que la Cámara de Diputados realizará mañana y pasado sesiones con agenda consensuada, en las que se prevé el cómputo y la declaratoria de constitucionalidad de dos reformas: la que incorpora a la Guardia Nacional al régimen de ratificación de ascensos por el Senado y la relativa al combate a la extorsión, tras ser aprobadas por más de 17 congresos estatales.

Monreal precisó que el dictamen de la Ley Aduanera fue distribuido hoy a la Comisión correspondiente y, a solicitud de los grupos parlamentarios, se dará el plazo legal de al menos cinco días. “No habrá fast track; la discutiremos la próxima semana”, subrayó.

Austeridad en San Lázaro

El coordinador anunció un ajuste de austeridad para enfrentar en 2026 una disminución real cercana al 7% del presupuesto de la Cámara. Dijo que pidió al secretario general “evitar cualquier circunstancia que lastime al personal” y revisar medidas que reduzcan gastos generales, incluidos viáticos y viajes. Aclaró que no se tocarán los recursos etiquetados a sueldos y, si fuera necesario, “la tijera puede llegar a las dietas de las y los diputados”.

Seguridad y comparecencias

Ricardo Monreal se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para afinar la comparecencia del funcionario ante la Jucopo el 27 de octubre. Calificó el diagnóstico de seguridad como “realista” y afirmó que “estamos más seguros que en gobiernos pasados”, al destacar la política de “cero impunidad” y más de 50 entregas y extradiciones realizadas en este gobierno. Reiteró que nadie está por encima de la ley.

Ruta del Paquete Económico

Recordó que primero se deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre y, con base en esos montos, ajustar el Presupuesto de Egresos. Sobre partidas específicas (como la administración de penales federales), señaló que se definirán tras cerrar la recaudación estimada.

Protección al usuario financiero

Anunció que presentará esta semana una iniciativa para prohibir el envío y cobro de tarjetas de crédito no solicitadas y facilitar su cancelación, con sanciones a las instituciones que incumplan. Además, impulsará la reactivación de su propuesta para regular comisiones bancarias y respaldará cambios en materia de Buró de Crédito “para defender a millones de usuarios”.

Combate a la corrupción

Ante señalamientos por contratos irregulares en el sector salud de Morelos, sostuvo que deben investigarse a fondo y sancionar a quien corresponda: “No protegemos a nadie ni lo haremos”.

Finalmente, informó que el costo total de la reparación del socavón y afectaciones por lluvias en el recinto se dará a conocer al concluir los trabajos en las próximas semanas.

Artículos relacionados