Monreal destaca cooperación legislativa y firma convenio de capacitación con el Congreso de Querétaro
Palacio Legislativo de San Lázaro, 20 de noviembre de 2025. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, encabezó la firma del convenio de colaboración entre la Cámara de Diputados y el Congreso del Estado de Querétaro, un acuerdo que subrayó fortalecerá la profesionalización parlamentaria y el intercambio institucional.
Durante su mensaje, Monreal dio la bienvenida a las diputadas y diputados queretanos, así como a legisladores federales, quienes fungieron como testigos del acto. Reconoció especialmente la presencia del diputado local Sinuhé Piedragil, con quien compartió diversas batallas políticas en Querétaro.
Asimismo, destacó el trabajo de Georgina Guzmán, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, por conducir una transición parlamentaria en un contexto de división interna: “La mayoría fue la que ordenó y generó condiciones para la transición del Congreso local, y lo están haciendo bien”.
Capacitación profesional para el Congreso de Querétaro
Monreal señaló que el convenio, coordinado por Cynthia Murrieta, responsable del Centro de Capacitación de la Cámara de Diputados, tiene un alcance más amplio de lo que algunos sectores en Querétaro han dimensionado.
Afirmó que dicho acuerdo permitirá que legisladores y personal del Congreso estatal accedan a cursos, diplomados y posgrados impartidos por la Cámara de Diputados, en coordinación con instituciones académicas como la UNAM, el Instituto Politécnico Nacional y diversas universidades.
“Es una herramienta de capacitación para trabajadores y diputados del Congreso local, para compartirles nuestra experiencia y conocimientos en derecho parlamentario, administración pública, transparencia, rendición de cuentas y manejo de recursos”.
Subrayó que el servicio civil de carrera en la Cámara de Diputados es altamente profesional y no se improvisa, por lo que este intercambio podrá contribuir a una gestión legislativa más técnica y eficiente en Querétaro.
Querétaro: historia y defensa de la soberanía
En un momento de su intervención, Monreal recordó la relevancia histórica de Querétaro para la vida pública del país, desde el Constituyente de 1917 hasta su papel como sede de la República en momentos críticos como 1847 y la invasión extranjera.
Retomó elementos de su más reciente obra, “1847 El despojo”, para subrayar el valor de la soberanía nacional y la necesidad de evitar discursos que promuevan la injerencia extranjera: “Quienes plantean que los extranjeros vengan a resolver nuestros problemas no tienen idea de lo que dicen. Cuando se lee lo que sucedió en 1847, la indignación es inevitable”.
Un convenio para aprovecharse plenamente
Finalmente, Monreal encargó a Cynthia Murrieta dar seguimiento puntual al acuerdo para garantizar que el Congreso de Querétaro utilice al máximo la infraestructura académica, política, técnica y documental de la Cámara de Diputados.
“Tenemos un acervo cultural impresionante en el Diario de los Debates y en nuestras bibliotecas. Ojalá el Congreso de Querétaro lo aproveche intensamente”.
Concluyó dando la bienvenida oficial a las y los legisladores queretanos, quienes participaron en la firma del convenio.
–oo0oo–


