Monreal prioriza agenda legislativa, llama a la prudencia y anuncia impulso a la Ley General de Extorsión
Palacio Legislativo de San Lázaro, 22 de octubre de 2025.– El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Ricardo Monreal Ávila, delineó la ruta inmediata de trabajo en la Cámara de Diputados, subrayó criterios de prudencia política ante la coyuntura nacional y fijó posiciones sobre seguridad, presupuesto y relaciones interparlamentarias.
Monreal informó que propondrá al grupo parlamentario revisar la agenda de invitados y actos culturales para privilegiar el trabajo sustantivo:
“Vamos a dedicarnos 90 por ciento a lo legislativo y 10 por ciento a otras actividades; cuidaremos cualquier evento que pueda interpretarse como incongruencia. La prioridad es atender a las personas que están sufriendo por las recientes precipitaciones.”
Sobre la comparecencia prevista de la titular de la CFE, señaló que se evaluarán condiciones con la presidencia de la comisión y con los coordinadores, tras conocer un incidente ocurrido en oficinas de la empresa. Llamó a la calma y a la prudencia de todas y todos los legisladores:
“No es momento para profundizar deterioros en la opinión pública; investigaremos lo sucedido y evitaremos confrontaciones.”
En materia de presupuesto e ingresos, recordó que la Cámara espera la resolución del Senado sobre las cuatro leyes del Paquete Económico (Derechos, IEPS, Código Fiscal y Ley de Ingresos) para iniciar de lleno el análisis del Presupuesto de Egresos. Ante la propuesta de destinar recaudación adicional del IEPS a salud, precisó:
“Buscaremos que los recursos derivados de estos aumentos tengan impacto directo en la prevención y la salud, particularmente en diabetes e hipertensión; hablaremos con Salud y Hacienda.”
Anunció que la próxima semana impulsará la Ley General en materia de Extorsión, iniciativa presidencial que vendrá acompañada de ajustes al marco penal y procesal:
“La nueva ley contempla 43 artículos y endurece penas con agravantes, además de reformas al Código Penal Federal, Código Nacional de Procedimientos Penales, Ley contra la Delincuencia Organizada, Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial. El objetivo es prevenir y combatir la extorsión, incluida la que se opera desde centros penitenciarios.”
Respecto al seguimiento del T-MEC, adelantó que la JUCOPO analizará la propuesta recibida para integrar un mecanismo de seguimiento:
“Por cortesía política hablaremos con el Senado, donde existe una comisión de seguimiento. Se valorará una vía bicameral o un grupo en Diputados, evitando duplicidades o conflictos con la colegisladora.”
Monreal también planteó reglas más estrictas de asistencia en Pleno y comisiones:
“Seremos más rigurosos y exigentes con la presencia de legisladores. No merece el pueblo de México actos que ensombrezcan nuestra tarea.”
En seguridad, respaldó la estrategia federal basada en investigación e inteligencia, y confirmó la coordinación diaria del Gabinete de Seguridad encabezado por la Presidenta de la República. Sobre casos de huachicol con presunta participación de empresas extranjeras, señaló que las indagatorias continúan y deben mantenerse sigilosas para su eficacia.
Finalmente, consultado sobre su residencia en la alcaldía Cuauhtémoc, precisó que se conduce con respeto y sin descalificaciones a sus autoridades locales, deseando que “le vaya bien a la alcaldía y a sus servicios, porque ahí vivo desde hace muchos años”.


