LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal anuncia iniciativa antiabuso bancario y cierra filas con la Presidenta

Ricardo Monreal anuncia iniciativa para prohibir envío de tarjetas bancarias no solicitadas y respalda postura de la presidenta Claudia Sheinbaum ante decisión de EUA

Palacio Legislativo de San Lázaro, 29 de octubre de 2025.– El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, adelantó que presentará una iniciativa de ley para prohibir que las instituciones bancarias envíen tarjetas de crédito o débito sin el consentimiento de los usuarios, así como para sancionar el cobro de anualidades o penalizaciones en estos casos.

Explicó que la propuesta establece sanciones económicas y administrativas para las instituciones financieras que incumplan la norma, las cuales serían aplicadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
“Se trata de proteger a los usuarios de los abusos bancarios. No debe permitirse que se envíen plásticos sin autorización o que se les cobre por algo que nunca solicitaron”, subrayó el legislador.

El coordinador parlamentario de Morena precisó que la iniciativa será presentada la próxima semana, a fin de fortalecer los consensos con todos los grupos parlamentarios y garantizar su aprobación.


Respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante decisión de EUA

En otro tema, Monreal Ávila consideró “inadmisible e incorrecta” la medida del gobierno de Estados Unidos que restringe vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y afirmó que la mayoría legislativa respaldará la postura de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ya manifestó su inconformidad.

“La Presidenta ha expresado su rechazo a esa decisión, y nosotros coincidimos plenamente con ella. Es una acción delicada que debe corregirse mediante el diálogo diplomático”, señaló.

El legislador enfatizó que el Congreso acompañará cualquier acción o nota diplomática que emita el Gobierno de México para defender la soberanía nacional.


Rechaza medidas punitivas y defiende el debido proceso

Sobre el caso de la llamada “narcolancha” y la muerte de presuntos implicados, Monreal calificó los hechos como “un acto de barbarie”, y subrayó su postura garantista.
“Yo no creo en la ejecución sumaria; creo en el derecho penal, en la presunción de inocencia y en el debido proceso. Los crímenes deben atenderse conforme al derecho internacional público”, puntualizó.


Llamado a atender el campo y a mantener diálogo institucional sobre el presupuesto

Respecto a las recientes movilizaciones de transportistas y productores agrícolas, el presidente de la Jucopo reconoció que “las demandas del campo son legítimas y deben ser atendidas con sensibilidad y responsabilidad”.

Explicó que, una vez que el Senado concluya la aprobación de la Ley de Ingresos, la Cámara de Diputados iniciará el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, en el que estima una reasignación de entre 17 mil y 18 mil millones de pesos para sectores estratégicos como educación, cultura, campo e infraestructura.

Monreal precisó que la elaboración del presupuesto se realiza en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Secretaría de Hacienda, como ha ocurrido históricamente.
“No nos demerita mantener comunicación con el Ejecutivo; se trata de construir un presupuesto responsable, acorde con las necesidades del país”, enfatizó.


Artículos relacionados