LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

Ricardo Monreal: la democracia es pluralidad, diversidad y debate sin destruir

Monreal llama a la tolerancia como principio rector de la vida pública

 “La democracia es pluralidad; debatir sin destruir”, afirma el coordinador de Morena y presidente de la Jucopo.
 “El poder no se legitima aplastando a otra persona, sino escuchándola; la fuerza de un movimiento se mide por su capacidad de incluir”.
 Ante discursos de odio, propone diálogo, empatía y paz; la tolerancia es “firmeza ética”.

Palacio Legislativo de San Lázaro, 15-09-2025. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), sostuvo que “la democracia es pluralidad” y que su esencia radica en la diversidad de voces, la coexistencia de proyectos y la posibilidad de debatir sin destruir.

En un artículo titulado “Tolerancia”, difundido en sus redes y en un diario de circulación nacional, subrayó que gobernar implica firmeza con respeto, convicción y apertura:

“El poder no se legitima aplastando a otra persona, sino escuchándola; la fuerza de un movimiento no se mide en su capacidad de arrasar, sino en su habilidad para incluir”.

Monreal definió la tolerancia como firmeza ética: reconocer que se puede disentir sin destruir, criticar sin humillar y construir sin excluir. Alertó que, en un contexto donde las redes sociales amplifican el odio y la desinformación, es indispensable apostar por el diálogo, la empatía y la paz. “El adversario no es enemigo, sino interlocutor; la paz y la justicia se construyen con palabras que unen, no con discursos que destruyen”, dijo.

El legislador recordó reflexiones filosóficas y literarias sobre los límites de la tolerancia Popper, Voltaire y Oscar Wilde para advertir sobre los riesgos de la intolerancia disfrazada de convicción y de los discursos de odio que en el pasado derivaron en regímenes autoritarios y violencia. Frente a ese legado, destacó ejemplos de conciliación y reconciliación como Nelson Mandela, Martin Luther King Jr., así como en México Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, quienes apostaron por la paz con justicia social.

Monreal llamó a procesar las diferencias sin violencia y a rechazar por igual el radicalismo y la indiferencia:

“Nuestra responsabilidad histórica es demostrar que se puede gobernar con firmeza y respeto. La diversidad de ideas no es debilidad, es fortaleza”.

—oo0oo—

Artículos relacionados