Se pretende una discusión racional, amplia y efectiva de Ley de Ingresos, Miscelánea Fiscal y PEF 2026.
• Ruta propuesta: Ley de Ingresos en Diputados el 18 de octubre; Senado a más tardar el 30 de octubre; PEF antes del 15 de noviembre.
Palacio Legislativo de San Lázaro, 12-09-2025. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció la ruta de análisis del Paquete Económico 2026: se propondrá a la Jucopo un calendario de audiencias y comparecencias, incluida la del secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, tentativamente el 22 o 23 de septiembre, para conducir una discusión racional, amplia y efectiva de la Ley de Ingresos, la Miscelánea Fiscal y el Presupuesto de Egresos.
Fechas clave
- Ley de Ingresos (Diputados): se proyecta aprobar el 18 de octubre, dos días antes del límite constitucional (20 de octubre).
- Ley de Ingresos (Senado): revisión y aprobación a más tardar el 30 de octubre.
- Presupuesto de Egresos (PEF 2026): discusión y votación antes del 15 de noviembre, facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.
Lineamientos del PPEF 2026 y ajustes previstos
Monreal informó que, frente al proyecto entregado, aumentan en términos globales los presupuestos de energía, educación, vivienda, telecomunicaciones y bienestar. Sobre salud y seguridad, precisó que aparentes disminuciones obedecen a reasignaciones institucionales (por ejemplo, Guardia Nacional a SEDENA y fortalecimiento de IMSS-Bienestar).
Anticipó ajustes en diversos ramos incluidos Poder Judicial y órganos autónomos y adelantó que el Poder Legislativo (Cámaras de Diputados y Senadores, así como ASF) no tendrá incremento en 2026: “viviremos con el mismo presupuesto de 2025”, dijo. En ese sentido, se evalúa eliminar el incremento propuesto de 400–500 millones de pesos para el Legislativo.
Ingresos: base gravable, IEPS y destino social
El coordinador sostuvo que el objetivo es ampliar la base de contribuyentes y combatir evasión y elusión, sin crear nuevos impuestos. Sobre IEPS a tabaco y bebidas azucaradas, señaló que se plantean ajustes al alza con fin disuasivopor razones de salud pública y propuso etiquetar esa recaudación a un fondo para atender enfermedades asociadas.
Agenda aduanera y arancelaria
Para la Ley Aduanera, se prevé la comparecencia del subsecretario de Hacienda; el propósito es dotar de instrumentos jurídicos que mejoren la recaudación, cierren espacios a factureras y modernicen procesos.
En materia arancelaria, se plantea ajustar tarifas a países sin tratado comercial con México para proteger la industria nacional y el mercado interno. Entre los puntos indicados por Monreal destacan:
- Actualización de fracciones arancelarias y reducción de ineficiencias históricas en aduanas.
- Esquema para vehículos usados (tasas diferenciadas) y apoyos a sectores como el textil-confección.
Monreal reiteró que la mayoría está abierta a escuchar propuestas de todas las bancadas y que las reasignaciones se construirán con rigurosidad técnica y consenso político, priorizando educación, salud, vivienda, política social y empleo.
—oo0oo—