LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Intervención en tribuna de la diputada Alejandra Pani Barragán, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, para hablar en pro del dictamen con proyecto de decreto por el que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos.
30 octubre, 2019 - Prensa
DIPUTADA ALEJANDRA PANI BARRAGÁN (APB). Con el permiso de la Presidencia. Compañeras y compañeros legisladores, en la minuta que dio vida al dictamen que se analiza en materia de derechos por servicios migratorios, la colegisladora reconoce que existe la necesidad de ajustar el monto de la cuota por derechos de servicios migratorios, a fin de equilibrar los costos que implica para las autoridades la prestación del servicio, de ahí que se proponen cuatro modificaciones.
La primera. Que no se incremente la cuota por la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancias de visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas.
La segunda. Que permanezca en términos de la legislación vigente, el supuesto de exención del pago del derecho por la expedición del documento migratorio, otorgada a los extranjeros que tengan la característica migratoria de turista.
Tercera. Que se elimine el incremento de 380 pesos a la cuota por servicios migratorios, manteniéndose la propuesta de la iniciativa presentada por el Ejecutivo federal a esta Cámara de Diputados, por la cantidad de 149.02 pesos.
Y la cuarta, que se modifique el destino de los ingresos que se obtienen por la expedición del documento migratorio que acredita la condición de estancia, visitantes sin permiso para analizar actividades remuneradas, como en un inicio lo había planteado el Ejecutivo federal.
Esto es que por la recaudación por el servicio mencionado se destine un 20 por ciento al Instituto Nacional de Migración para mejorar los servicios que proporciona. Y el 80 por ciento restante para estudios, proyectos e inversión en infraestructura.
En el Grupo Parlamentario de Morena estimamos oportunas estas modificaciones realizadas por la colegisladora, ya que los ajustes señalados no ponen en riesgo los servicios por la adecuada protección de las fronteras del país. Permiten reforzar las medidas de seguridad, así como fortalecer los controles migratorios por la vía aérea.
Lo anterior es incentivar el ingreso de visitantes extranjeros en las zonas turísticas, en virtud de que el turismo es una fuente importante de divisas que contribuye al desarrollo regional y nacional, así como la estabilidad económica de todo el país.
Por lo tanto, votaremos a favor del dictamen. Es cuanto, señora presidenta.