LXV LEGISLATURA
Cumplimos
EL GOBIERNO FEDERAL NO ENDEUDÓ AL PAÍS, NI AUMENTARÁ IMPUESTOS
26 noviembre, 2019 - Prensa
· El PEF 2020 es superior en 269.672.7 millones al presupuesto 2019.
· Oaxaca es prioridad para la 4T, aumentó su presupuesto directo e indirecto que atenderá a zonas de alta y muy alta marginación: Azael Santiago Chepi.
El Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2020 es por un total de 6 billones 107 mil 732.4 millones de pesos, en términos absolutos el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 es superior en 269.672.7 mdp al monto del Presupuesto 2019, es decir, existe un incremento presupuestal del 1.0%, además cumple con no tener aumento de impuestos, ni contiene deuda pública nueva, y erradica los privilegios, señaló el diputado de la Sierra, Azael Santiago Chepi.
Comentó que se logró reasignar mayor presupuesto en mayor porcentaje a varios rubros como:
- Aportaciones para programas sociales de Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad y al programa Sembrando vida
- Aportaciones para Participaciones a Entidades Federativas y Municipios.
- Aportaciones por 2 mil 500.0 mdp destinados para la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) con la finalidad de reactivar la económica del campo
- Aportaciones para Agricultura y Desarrollo Rural de 2,147.0, mdp para el aumento de 3 programas: Fomento a la Agricultura, Ganadería Pesca y Acuacultura; Fertilizantes y Precios de Garantía y Producción para el Bienestar.
- Aportaciones para Educación, por 1,570,100,000 mdp que amplían rubros y programas en esta materia.
- Aportaciones para Seguridad Pública, garantizará la construcción de instalaciones y equipamientos necesarios para la preservación y recuperación de la seguridad pública y el combate a la delincuencia.
Dijo también que Oaxaca tiene aumentos de presupuesto para el Gasto Federalizado de los ramos 28, 33 y aportaciones a salud, que sumados hacen un total de 71. 097. 9 millones; además de Programas de inversión y subsidios por un total de 19.072.3.
Los programas sociales están dirigidos a zonas de alta y muy alta marginación, razón por la cual los municipios de Oaxaca se verán beneficiados a través de este presupuesto indirecto, comentó el legislador.
En cuanto al tema educativo, dijo, realice propuestas que fueron retomadas en el presupuesto como son el “Fortalecimiento a la excelencia Educativa” donde se asignaron 190,000.0 mdp para escuelas normales, la “Expansión de la Educación Media Superior y Superior” con un monto de 570,000.0 mdp, con lo que se asignaron recursos destinados al Fondo Federal Especial para garantizar la obligatoriedad de los servicios de Educación Superior, para prepa en línea y telebachilleratos. Entre otras asignaciones importantes que se realizaron para la política pública educativa que permita implementar la Nueva Reforma Educativa.
Invitó a la sociedad en su conjunto a ser vigilantes de la buena ejecución de los recursos públicos, así como a generar procesos organizativos que les permitan la participación en la toma de decisiones de toda la ciudadanía.