LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Cámara de Diputados busca fortalecer relación bilateral entre México y Honduras
4 diciembre, 2019 - Prensa
· Contamos con lazos de amistad entrañables por nuestra ubicación y condición geográfica, así como antecedentes históricos, en donde nos hermanan las propias similitudes culturales y sociales
Con la finalidad de fortalecer las relaciones bilaterales entre México y Honduras, la Cámara de Diputados celebró la instalación del Grupo de Amistad entre dichas naciones, éste es presidido por la diputada federal de Morena, Martha Olivia García Vidaña y contó con la asistencia del embajador de Honduras en México, Alden Rivera Montes.
En su participación, la diputada Martha Olivia García Vidaña subrayó que hay un gran entendimiento, trabajo diplomático y entrañables lazos de amistad, estrechados por la ubicación geográfica entre México y Honduras.
“Contamos con lazos de amistad entrañables por nuestra ubicación y condición geográfica, así como nuestros antecedentes históricos, en donde nos hermanan las propias similitudes culturales y sociales, ricas igualdades, inclusive antropológicas, las hemos compartido a través de toda la historia entre ambas naciones, comenzando con el corredor mesoamericano, es por ello la relevancia de sumar a las acciones políticas y sociales ya establecidas”, afirmó.
Por otro lado, recordó que ambas naciones han superado los diversos cambios marcados por la globalización, entre ellos, la exponencial explosión demográfica en zonas urbanas; los avances tecnológicos y de comunicación; el alto consumo de productos; los avances en la educación; la competencia laboral; las complejas acciones comerciales nacionales e internacionales; el desarrollo social; el cambio climático; entre muchas otras.
Debido a lo anterior, la legisladora indicó que se buscará proponer soluciones creativas a problemas comunes, a fin de generar un bienestar social y seguir acompañándose como naciones hermanas.
Por otro lado, destaco la importancia del intercambio comercial e industrial con dicho país, favorecido por el Tratado de Libre de Comercio firmado con las repúblicas de Honduras, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua; suscrito el 22 de noviembre de 2011 y que entró en vigor el primero de enero del 2013.
Finalmente, García Vidaña reiteró que derivado de la firma del acta constitutiva del Grupo de Amistad México-Honduras se trabajará para la construcción de innovadoras y mejores formas de comunicación y cooperación.
“México y la República de Honduras siempre se han caracterizado por ser promotores de diversos mecanismos del diálogo e impulsores de conservación política mundial, lo que ha posibilitado sentar las bases para la perspectiva de un mejor desarrollo para la comunidad internacional”, afirmó.