LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Se debe garantizar la aplicación de la ley y elaborar leyes suficientes para evitar que no se cometan atropellos: Diputada Lorena Villavicencio
6 diciembre, 2019 - Prensa
· Se tienen que buscar instrumentos jurídicos que no violenten los derechos humanos ni las garantías de todos los mexicanos, abundó.
Durante la inauguración del curso, Proceso de defensa ante el congelamiento de cuentas y la Ley Nacional de Extinción de Dominio, la diputada Lorena Villavicencio Ayala aseguró que se tiene que garantizar la aplicación de la ley, así como elaborar leyes suficientes para evitar que no se cometan atropellos; y no pensar que elevar las penas resuelve el problema de la impunidad en este país.
La diputada por Morena indicó que está de acuerdo en que se tienen que desmantelar las estructuras del crimen organizado, sin embargo, remarcó que no se puede generar una ley que pueda implicar la afectación de derechos fundamentales y procesales que están contenidos en la Constitución y que se pueda aplicar indistintamente.
Sostuvo que si bien el objetivo de la Unidad de Inteligencia Financiera es desmantelar y quitarle los recursos con los que opera el crimen organizado, se tienen que buscar instrumentos jurídicos que no violenten los derechos humanos ni las garantías de todos los mexicanos.
Villavicencio Ayala, reiteró que el respeto a los derechos humanos es un principio fundamental en el país, por lo que éstos deben de ser el muro de contención contra los excesos del poder; advirtió.
“Lo que estamos viendo es que quienes tienen capacidad de defensa en este país, justamente es el crimen organizado”; los más vulnerables son los que no tiene capacidad de defensa, que son los que tiene que acudir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para ser apoyados y visibilizar su tema”, comentó.
Por tanto, resaltó que “si no vemos que este muro de contención no ayuda a los ciudadanos en lo individual, no estamos entendiendo lo que puede ocurrir eventualmente en este país”.