LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Honra Cámara de Diputados a Leona Vicario al declarar 2020 como el año de la Benemérita Madre de la Patria
11 diciembre, 2019 - Prensa
· Su nombre trascendió en la historia por contribuir con su riqueza personal y su servicio a las causas de la Independencia, afirma diputada Marivel Solís
Al aprobar el dictamen con proyecto de decreto por el se declara el 2020 como el ‘Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria, la Cámara de Diputados honra a una fuerte mujer de la Independencia, manifestó la diputada María Marivel Solís Barrera, integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
Desde la tribuna, la legisladora de Morena, al fijar el posicionamiento de su bancada partidista y fundamentar el dictamen, señaló que la presente Legislatura dejará una huella imborrable al reconocer, a través de figuras como la de Leona Vicario, “las aportaciones que las mujeres hemos hecho en diferentes ámbitos”.
“Leona Vicario fue una mujer culta, instruida en las artes y la literatura, y es la primera mujer periodista en México. Su nombre trascendió en la historia por contribuir con su riqueza personal y su servicio a las causas de la Independencia de forma desinteresada”, manifestó.
Recordó que la prócer, a pesar de que fue encarcelada estando embarazada y despojada de sus bienes, hizo escuchar su voz para motivar a la población durante el movimiento de Independencia, por lo que “su vida es un ejemplo de tenacidad, valentía y sacrificio”.
La diputada reconoció la Coordinación Nacional de la Memoria Histórica, bajo la dirección de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller y al patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que encabeza el licenciado Gerardo Sosa Castelán, por participar en el resguardo de esa herencia histórica.
“Como diputada por el estado de Hidalgo, reconozco a licenciado Saúl Uribe Ahuja quien da testimonio del legado ubicado en la hacienda de Ocotepec de Apan, Hidalgo, lugar en el que Leona Vicario habitó gran parte de su vida”, expresó.