LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Expone diputada Marivel Solís casos de éxito en materia de salud como parte de los ‘Jueves de Ciencia’
13 diciembre, 2019 - Prensa
La diputada Marivel Solís Barrera, integrante de la fracción parlamentaria de Morena, atrajo casos de éxito en materia de salud como parte de la primera conferencia de los ‘Jueves de Ciencia’, en aras de promover resultados de investigación científica en México.
La también presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, puntualizó que el objetivo de las presentaciones es plantear soluciones prácticas a problemas nacionales que permitan a la sociedad mexicana acceder a una mejor calidad de vida.
Solís Barrera destacó la presencia del doctor Otilio Arturo Acevedo Sandoval, coordinador de investigación, desarrollo e innovación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, quien presentó un polvo a base de frambuesa para combatir el tabaquismo y, por otra parte, un desinfectante que se puede aplicar a frutas, manos y superficies, cuya efectividad supera al gel desinfectante.
En este sentido, la diputada María Eugenia Hernández Pérez destacó que se han impulsado, además, iniciativas, como el artículo 47 de la Ley General de Educación, que “especifica que el método científico debe ser una realidad en todos los niveles educativos”.
En congruencia con esa iniciativa, agregó, se tuvo la oportunidad de conocer a las personas encargadas de la elaboraron de un microscopio de papel, que se aplicó en África para que la gente pudiera observar a detalle partículas de agua y determinar su potabilidad.
“Hoy, esta innovación se está dando a conocer a nivel nacional y mundial, y se intenta llevar, este microscopio de papel, que es una innovación a las escuelas, a las zonas más marginadas, en donde muchas veces en esas aulas no está ni bien equipada, la infraestructura no es la que corresponda a esta realidad”, declaró.
Al hacer uso de la voz, el diputado Limbert Iván de Jesús Interian Gallegos presentó a los especialistas Omar y Darwin Ortiz, de la empresa yucateca Ormet S.A de C.V, que promueve un sistema interactivo para terapia ocupacional infantil, el robot TOI, resultado de 14 años de experimentación para ayudar a personas con capacidades diferentes, a través de estímulos sensoriales.
Este proyecto reune todas las estimulaciones sensoriales necesarias para el desarrollo del aprendizaje de la visión, el tacto, la audición, el olfato y del proceso de equilibrio, primordial en las etapas infantiles.