LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Respaldan diputados estrategia de Pemex rumbo a la reactivación económica en el marco de la pandemia
14 octubre, 2020 - Prensa
• Proyectan realizar mesas de trabajo trimestrales para establecer un acompañamiento al esfuerzo de la empresa petrolera
En el marco de la comparecencia del director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, ante las Comisiones Unidas de Energía e Infraestructura, con respecto al análisis de la glosa del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República, diputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena manifestaron su respaldo a las políticas adoptadas por la empresa petrolera en el contexto de la epidemia ocasionada por la transmisión del virus SARS-Cov2 causante de la enfermedad Covid-19.
El diputado Manuel Rodríguez González, en su calidad de presidente de la Comisión de Energía, señaló que los tiempos actuales representan desafíos que demandan aquilatar, en todo lo que vale, la colaboración de los poderes del Estado, por lo que el Legislativo ha entrelazado esfuerzos con el Ejecutivo hacia una sola dirección: la seguridad y soberanía energética.
En ese sentido, manifestó su total apoyo a Petróleos Mexicanos cuya actividad a sido generosa con la estructura tributaria y el desarrollo del país, lo que en consecuencia ha traído que se busque un presupuesto al alza para activar la producción petrolera.
Proyectó realizar mesas de trabajo de periodicidad trimestral para establecer, en el marco de colaboración institucional, un acompañamiento al esfuerzo de Pemex ante la incertidumbre de la pandemia, en aras de aprovechar al máximo los recursos petroleros.
Por su parte, Ricardo Francisco Exsome Zapata, presidente de la Comisión de Infraestructura, resaltó la importancia de este ejercicio de comparecencia para exhibir ante el pueblo de México los resultados que se han logrado ante el panorama en que terminó la mayor empresa productora del país tras la entrada en vigor de las reformas en materia energética de la administración pasada.
“Tomamos como propia y lo invitamos a tener una reunión donde podamos escuchar cuáles son las necesidades de Pemex y cómo nosotros, desde la Cámara de Diputados, podríamos ayudar a resolver parte de la problemática que dejó esta mal llamada reforma energética”, dijo.
En su intervención, la diputada Paola Tenorio Adame, manifestó que el impulso a la reactivación de la economía, ante el escenario de la emergencia sanitaria, requiere de acciones coordinadas para garantizar el abastecimiento del combustible suficiente a los sectores productivos, lo cual Pemex realiza mediante su programa emergente de intervención en campos y pozos potencialmente redituables.
Puntualizó, por ejemplo, que de diciembre de 2019 a junio de 2020 se perforaron 184 pozos, se realizó una intensa actividad de mantenimiento y rehabilitación de instalaciones, además de llevar a cabo acciones para que el país cuente con una relación reserva-producción de reservas probadas de 8.4 años, con lo cual Pemex está renaciendo y “vuelve a ser del pueblo de México y no sólo de unos cuantos”.
Por su parte, la diputada Hilda Patricia Ortega Nájera señaló que fueron efectivas las medidas contra la corrupción al interior de la corporación y las aplicadas contra el robo de hidrocarburos, mientras que Juana Carrillo Luna destacó las acciones para renovar las refinerías a fin de asegurar la autosuficiente en materia de combustibles.