LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Intervención desde tribuna de la diputada Susana Cano González, integrante del Grupo Parlamentario de Morena para presentar iniciativa que reforma el artículo 10 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional.
28 octubre, 2021 - Prensa
DIPUTADA SUSANA CANO GONZÁLEZ (SCG). Muy buenas tardes a las y los legisladores presentes. Es un gusto para mí presentarles la reforma al artículo 10 de la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional, la cual tiene como objeto que produzcamos un espacio al interior de nuestras leyes libres de discriminación, pues los conceptos que se modifican permiten que la universalidad y generalidad, características de gran importancia para nuestros textos jurídicos, almacenen una correcta redacción con un enfoque humanista, horizontal y equitativo.
Asimismo, les recuerdo que la política positiva debe de demostrarse a través de la búsqueda de la armonía y la adaptabilidad de las leyes, pues se inserta con determinada marcación una línea para el establecimiento de un factor universal y una base de impacto normativo en cada uno de sus niveles.
De esa forma, los principios obtendrán una figura más amplia e interdependiente con la existencia de las técnicas legislativas que apunten hacia la progresividad y conceptos que tengan como fin el erradicar la discriminación y hacer de la interdependencia generalidad e individualidad a estos derechos humanos una realidad práctica.
Derivado de lo anterior, quiero dejar en claro que la presente modificación jurídica tiene como objeto tres grandes puntos.
Primero. Implementar el principio de universalidad, así como el de generalidad en la erradicación legislativa de las leyes federales.
Segundo. Continuar con el crecimiento en cuanto a la práctica de lenguaje incluyente.
Tercero. Ampliar el catálogo de conceptos de derechos en los ordenamientos normativos nacionales.
Por consecuente, en nuestra época actual hemos tenido un avance indudable en llevar a cabo la revolución de las conciencias y la transformación constitucional, para continuar protegiendo a los sectores sociales que más lo demandan.
Sin embargo, hoy no solo puedo hacer un fuerte llamado a la comunidad de legisladores presentes, sino a las y los ciudadanos que nos han dado su confianza, pues el uso de valores colectivos y la fraternidad entre mexicanos permitirán que el contenido de cada norma y precepto jurídico sea determinante para concebir una mejor sociedad y por consecuencia un mejor país.
Para concluir, les recuerdo que utilizar todo nuestro trabajo, conocimiento, esfuerzo mutuo para formar leyes incluyentes en todos sus niveles, permitirá que se beneficie a la ciudadanía de México.
Por este motivo considero que de aprobarse hoy lo presentado, marcaremos un precedente. Es cuanto, presidenta.