LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Nunca más a las políticas de gobiernos neoliberales que deterioraron los humedales del país: Joaquín Zebadua
3 febrero, 2022 - Prensa Diputados Morena
· El legislador afirmó que 95 por ciento de la población de la vaquita marina se diezmó por las políticas que impulsaron gobiernos del pasado.
El diputado Joaquín Zebadua Alva, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que las políticas de los gobiernos neoliberales afectaron los humedales del país Y la actual administración busca rescatarlos a través del fortalecimiento de las comunidades originarias y afrodescendientes que los protegen.
En el marco de la conmemoración de la efeméride con motivo de la Firma del Convenio de Ramsar, el legislador comentó que los humedales del delta del río Colorado, en la reserva del Alto Golfo de California, 95 por ciento de la población de la vaquita marina se diezmó por las políticas que impulsaron gobiernos del pasado.
Comentó que en el humedal María Eugenia, ubicado en la zona montañosa de San Cristóbal, Chipas, hay un pez microendémico en peligro de extinción por acciones industriales de gobiernos neoliberales.
“Esos humedales de montaña de San Cristóbal, reconocidos por la Convención Ramsar, han sobrevivido gracias a la ciudadanía, al Consejo Humeral de la Zona Sur, y de los Humedales de San Cristóbal, pese a los gobiernos de la oposición”, dijo.
En ese sentido criticó que una persona “racista, transfóbica, con argumentos insidiosos sobre los descendientes de pueblos chinos”, como lo es Gabriel Quadri, esté al frente de una coordinación temática de medio ambiente.
Expresó que se trata de una persona que desestima las políticas de acciones afirmativas en favor del ambiente que se emprende en Chiapas, Oaxaca y Guerrero.
Afirmó que sin el pueblo lacandón, el pueblo chuj y los pueblos afrodescendientes no existirían las zonas de humedales en le país.
“Con la Cuarta Transformación tenemos futuro para México, para nuestros hijos y para nuestros nietos”, declaró.