LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Comisión de Diversidad plantea al INE la necesidad de implementar políticas específicas para la comunidad LGBTIQ+
9 febrero, 2022 - Prensa Diputados Morena
· Salma Luévano llamó a que se garantice una verdadera inclusión de las cuotas arcoiris en la vida política y electoral del país.
Con la finalidad de puntualizar los retos pendientes en materia electoral para la comunidad LGBTIQ+, la Comisión de Diversidad se reunió con la consejera del Instituto Nacional Electoral, Norma Irene de la Cruz Magaña.
La diputada Salma Luévano Luna, presidenta de la Comisión e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, señaló que es fundamental el tema de los derechos políticos electorales porque son considerados prerrogativas inherentes a los seres humanos.
Añadió que se despliegan en cinco dimensiones: derecho a votar, derecho a ser votado, derecho a la asociación libre y pacífica, derecho a militar en partidos políticos y derechos a formar parte de las autoridades electorales.
En este sentido, consideró que se debe promover el voto de la comunidad trans con su difusión en las diferentes plataformas disponibles, “porque eso forma parte del trabajo progresista y de la educación”.
Luévano Luna indicó que al interior de los partidos políticos hubo simulaciones y no se garantizaron realmente los espacios de representación. Por ello, refirió que las cuotas arcoíris a diputaciones federales “fue la más baja, pero podemos mejorarla aplicando sesgos más efectivos que permitan la representación de la diversidad sexual en todos los partidos”.
También comentó la necesidad de implementar políticas específicas por parte del INE, donde se obligue a los partidos a capacitar a su militancia sobre derechos políticos electorales con perspectiva de diversidad sexual.
En este sentido, Norma Irene De la Cruz Magaña, consejera presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, explicó las acciones que se llevan a cabo desde el Instituto en beneficio de la comunidad LGBTIQ+.
Recordó que en el 2016 se aprobó la Política de Igualdad de Género para establecer los lineamientos para transversalizar e institucionalizar la perspectiva de género y el principio de no discriminación en el ámbito de competencias del Instituto; así como la creación del Grupo de Trabajo de Igualdad y No Discriminación.
Antes de finalizar la reunión, las participantes coincidieron en la necesidad de organizar foros para visibilizar las condiciones de las cuotas arcoiris y consolidar reformas que abran los espacios para los grupos vulnerables de la comunidad de la diversidad sexual, a fin de garantizar una inclusión total para todas y todos con respeto pleno a los derechos que establece la ley.
-0o0-