LXV LEGISLATURA
Cumplimos
INTERVENCIÓN EN TRIBUNA DE LA DIPUTADA TERESITA DE JESÚS VARGAS MERAZ, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA, PARA FUNDAMENTAR INICIATIVA QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 47 BIS Y 52 DE LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL.
7 abril, 2022 - Prensa Diputados Morena
DIPUTADA TERESITA DE JESÚS VARGAS MERAZ (TJVM). Con la venia de la Presidencia.
Muy buena tarde, compañeras, compañeros diputados. El día de hoy me encuentro ante esta honorable asamblea para presentar una iniciativa de ley que reforma los artículos 47 Bis y 52 de la Ley de Aviación Civil.
Cuántas veces no les ha pasado a ustedes o a las personas que nos están viendo por medio del Canal del Congreso que, a la hora de comprar un vuelo, estos están sobrevendidos. Esto pasa porque las aerolíneas realizan una práctica llamada overbooking alcance o se acerque a su máxima capacidad, evitando así las pérdidas. Sin embargo, esto definitivamente afecta a muchas personas, ya que ahí tienen el inconveniente a la hora de interrumpir su itinerario.
Lo que se está proponiendo con esta iniciativa es justamente que el porcentaje de overbooking o de sobrevuelo o sobreventa sea del 5%, ya que en México no existe una regulación al respecto. Además, otro de los problemas que se presentan frecuentemente al viajar en avión es la falta de información brindada a los pasajeros acerca de sus derechos.
Al hacer una reservación hay múltiples opciones que la aerolínea hace para hacer agregados para gastar más dinero y así obtener más beneficios, pero difícilmente se encuentra a la mano disponible la información accesible acerca de los derechos. Por eso, es importante que al momento de comprar un vuelo se le dé a conocer al pasajero sus deberes y derechos estipulados en el capítulo 5o. Bis de la Ley de Aviación Civil.
Esto, debido a que en muchísimos casos los viajeros desconocen la normativa y por ello no reclaman ningún tipo de compensación al no saber cómo actuar. Por ello, se propone reformar el artículo 47 Bis para que las aerolíneas estén obligadas a informar a los pasajeros sobre sus derechos, los cuáles serán de carácter público y deberán encontrarse de manera visible y accesible en la página de cada aerolínea, y aparecerán en un texto al momento de adquirir un boleto.
Además de esto, en el caso de que el vuelo se postergue por más de 4 horas en las aerolíneas, estas tendrán la obligación de canalizar a los pasajeros a otras aerolíneas que vayan al mismo destino.
Dejo a su consideración esta iniciativa que será de beneficio para proteger los derechos de las personas que tienen la necesidad de viajar y utilizar los servicios de las distintas aerolíneas en el país. Por su atención, muchas gracias.