LXV LEGISLATURA
Cumplimos
La característica de este Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares deberá ser la oralidad: Aleida Alavez
26 julio, 2022 - Prensa Diputados Morena
Durante el cierre del foro convocado en Tijuana, Baja California, por el Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana del Congreso de la Unión, encabezada por la diputada Aleida Alavez Ruiz para la nueva redacción del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, se subrayó el papel fundamental que conlleva la oralidad, dentro del cumplimiento para la justicia pronta y expedita.
En ese tenor, la legisladora indicó que “el Estado mexicano debe cumplir con compromisos internacionales, dentro de ellos se encuentra la justicia digital”, que tiene como elemento primordial la oralidad.
Como parte de las conclusiones que fueron vertidas en el foro, la legisladora de Morena puntualizó que el Grupo Redactor deberá examinar de manera especial consideraciones de lenguaje para evitar interdicciones, es decir, privación de derecho a toda persona o grupo poblacional.
“Recordar que esta legislación es muy importante, en razón que, independientemente que será supletoria en diversas materias, estará vinculada a la vida de todas las personas que tengan la necesidad de comparecer ante un Juez, en asuntos familiares o civiles, y será única en todo el país”, expresó.
La también vicecoordinadora de la Fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados advirtió la detección de algunas potenciales transgresiones jurídicas, como en el artículo 735, que al sustentar, “previo cotejo a costa de la persona interesada, podría resultar inconstitucional”.
Añadió que otros temas de interés en el evento, fueron los referentes a los ajustes de procedimientos cuando haya alguna persona con discapacidad; así como la consideración del interés superior de las niñas, niños y adolescentes, para emitir sentencias; y la implementación de medidas de protección cuando acontece violencia contra las mujeres, sin que ello elimine la aceptación de pruebas de lo contrario.
Finalmente, Alavez Ruiz reiteró que cada una de estas observaciones serán tomadas en consideración para avanzar en la nueva redacción del Código y lograr un proyecto articulado y de avanzada.
-0o0-