LXV LEGISLATURA
Cumplimos
Acompaña diputada Marisol García proyecto cultural: Mercados Públicos de la Ciudad de México
16 agosto, 2022 - Prensa Diputados Morena
· Los mercados tienen mucha historia; por ello es necesario impulsar el sentido de identidad y amor por ellos, indicó.
La diputada por Morena, Marisol García Segura presentó el proyecto Mercados Públicos de la Ciudad de México: Memoria y Preservación Histórica e Identidad Cultural; un tributo cultural encabezado por representantes de diversos mercados, y que tiene por objetivo impulsar el sentido de identidad y amor por ellos.
“Queremos dar a conocer el amor por los mercados a través de la cultura, desarrollado a través de diversas actividades, recorridos en mercados, proyecciones de sus memorias históricas, exposiciones de fotografía, foros culturales y al final de todas las actividades”, expresó.
A través de una rueda de prensa, García Segura refirió que desde agosto de 2016 se declaró como Patrimonio Cultural Intangible a las Manifestaciones Tradicionales que se reproducen en los Mercados Públicos.
Al respecto, remarcó la riqueza cultural y gastronómica que guardan estos rincones populares de la ciudad.
“Y es que cuántas veces no hemos caminado entre sus pasillos, y cientos de olores nos dan la bienvenida, el olor a la fruta fresca, al tomillo, a la hierbabuena, los chiles secos no pasan desapercibidos, y en esa mezcla de colores y aromas”, sostuvo.
La diputada federal por la Ciudad de México, celebró esta iniciativa que “reconoce a quienes les dan vida son miles de familias que desde su infancia la han vivido con amor y orgullo en un Mercado de la Ciudad de México, que se miran como familia, y el mercado pasa de ser un centro de abasto a ser un hogar”.
En ese tenor, Marisol García informó que a la par de este proyecto, que arrancará el día de mañana miércoles a las 16: 30 horas con el primer recorrido y presentación de la memoria histórica en el Mercado Tacubaya, se compilará un libro de los mercados de la Ciudad de México.
Lo anterior, “porque como una Claudia, un Oscar, hay una Doña Mary, un Don Juanito, cuya historia merece ser contada y cuya experiencia merece detenerse en el tiempo y quedar grabada en un libro que pueda pasar de generación en generación”, concluyó.
-0o0-