LXV LEGISLATURA
Cumplimos
DIPUTADOS FORTALECEN LEY GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE TRATAMIENTOS CONTRA EL DOLOR
4 noviembre, 2022 - Prensa Diputados Morena
• Para poder tener un verdadero estado físico de bienestar mental y social, como se define a la salud, es necesario tener en cuenta la atención al dolor, declaró Emmanuel Reyes Carmona.
La Cámara de Diputados dio trámite en sentido positivo a diversas modificaciones de la Ley General de Salud, en materia de cuidados paliativos y tratamiento del dolor.
Con 482 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones fue aprobado el dictamen de la Comisión de Salud por el que se incorporan los cuidados paliativos, de soporte y de tratamiento integral del dolor como materia de salubridad general.
Al respecto, el diputado Emmanuel Reyes Carmona expresó que estos tratamientos deben proporcionarse a través de los servicios de salud integrados y centrados en la persona.
Expresó que al Estado mexicano le toca prever este servicio y los estos medicamentos pertinentes para garantizar el estado de bienestar de todas las y los mexicanos.
“Vamos a garantizar incidir para poder lograr que toda persona que se enferma, que se encuentra en fase terminal, tenga derecho a morir de una manera digna, de una manera tranquila, sin dolor, sin sufrimiento ni para la misma persona ni mucho menos para los familiares que le acompañan en esta adversidad”, comentó.
Recordó que, de acuerdo con la Organización Mundial de Salud, estos tratamientos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a enfermedades potencialmente mortales.
“Son cuidados que previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correcto del dolor y otros problemas, tanto físicos como psicosociales”, declaró.
Comentó que en la Cámara de Diputados se ha hablado de la voluntad anticipada, la muerte digna y la eutanasia, pero lo cierto se trata de temas que no pueden avanzar sin antes fortalecer el sistema de cuidados paliativos reconocidos dentro de la propia Ley General de Salud.
Además, expresó, los cuidados paliativos se encuentran expresamente reconocidos como parte de los derechos humanos a la salud, toda vez que buscan mejorar la calidad de vida de las personas.
En este contexto, el diputado sostuvo que “para poder tener un verdadero estado físico de bienestar mental y social, como se define a la salud, es necesario tener en cuenta la atención al dolor”.