LXV LEGISLATURA
Cumplimos
La Coordinación Temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Grupo Parlamentario de Morena se congratula y felicita al Gobierno Federal por la actualización del Programa de Manejo de la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe
11 enero, 2023 - Prensa Diputados Morena
· Esta actualización a cargo de la SEMARNAT, fortalece la protección de mamíferos y centros de anidación de aves marinas, así como las especies de tiburón blanco y delfín nariz de botella
· fundamentalmente, incorpora cambios a las reglas administrativas y establece limitaciones al aprovechamiento de las poblaciones de vida silvestre de esta área ubicada a 260 kilómetros de la Península de Baja California
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto mediante el cual se da a conocer el resumen de la modificación del Programa de Manejo del Área Natural Protegida (ANP) Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en Baja California; esta reserva constituye uno de los sitios de mayor relevancia ecológica y biológica a nivel nacional, con un alto valor para la conservación, particularmente por la biodiversidad y riqueza de especies que alberga
El Programa de Manejo fortalecerá la protección de mamíferos marinos como el lobo marino de California, el lobo fino de Isla Guadalupe y el elefante marino del norte; así como centros de anidación de aves marinas como el albatros de Laysan y las especies marinas de tiburón blanco y delfín nariz de botella.
Las disposiciones del Programa de Manejo determinan las actividades, acciones y lineamientos necesarios para el manejo y la administración del ANP. Por tal motivo, se llevarán a cabo acciones de recuperación de animales silvestres, investigación científica, educación ambiental y disminución de poblaciones de especies que no pertenecen a la isla, entre otras, con el objetivo de proteger ecosistemas y fomentar su conservación y recuperación.
Las modificaciones a los programas de manejo de Áreas Naturales Protegidas, se realizan cada cinco años para atender sus necesidades y, su actualización refrenda el compromiso del Gobierno Federal a garantizar el derecho de los mexicanos a un medio ambiente sano.