LXVI LEGISLATURA

Contacto  Aviso de privacidad

ENTREVISTA REALIZADA A LA DIPUTADA ALMA DELIA NAVARRETE RIVERA, INTEGRANTE DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA AL CONCLUIR LA SESIÓN

DIPUTADA ALMA DELIA NAVARRETE RIVERA (ADNR). (Inaudible) el hecho de que hayan declarado un receso hace un momento, obedece a procedimiento, que todavía no llegamos a etapa de reservas, ni siquiera se ha cumplido el plazo para que se terminen de inscribir las reservas, entonces es seguramente habrá compañeros que tienen su derecho a presentarlas, pero no, no fue eso.

Lo que me informan a mí ahorita los coordinadores, fue una posición de procedimiento que se están poniendo de acuerdo los Grupos Parlamentarios; por eso se declaró el receso.

PREGUNTA (P). ¿El acuerdo sería sobre el número de reservas a presentar, o contenido?

ADNR. Es que todos los diputados tienen derecho a presentarlas, o sea no hay límite, ustedes lo saben; cuando aprobamos presupuesto aquí se presentan N cantidad. Entonces es un derecho que tenemos los diputados de presentarlas, entonces en cuanto al número hasta que se termine el plazo, hasta ese momento sabríamos cuántas serían.

P. Quedó la impresión diputada que había pues desencuentro entre los representantes de la Asociación Civil que estaban en la parte de arriba del Pleno, en la sección de invitados…un desencuentro entre ustedes y ellos, entre la sociedad civil, por el tema de los concesionarios; incluso se decía que presionaron los concesionarios del transporte a los diputados de Morena para que se le modifique o no salga.

ADBR. No, de ninguna manera. Yo si hablo con toda certeza de que el Grupo Parlamentario de Morena estamos a favor porque esta ley salga a delante, porque es una ley muy noble, no hay ninguna duda. Tal no hay ninguna duda que en comisiones la votamos por unanimidad y hoy esa es la pretensión, hoy o el próximo martes la vamos a votar por unanimidad, porque es nuestra convicción.

Y no hay ningún desencuentro con la sociedad civil, al contrario, nuestro reconocimiento para ellos, porque ellos son los que han creado esta ley. Llevan muchos años luchando por el reconocimiento, porque se les reconozca a las familiares de víctimas, porque haya menos accidentes viales y nadie podemos estar en desacuerdo con esta ley.

Y ellos hicieron alguna manifestación, pero no es desencuentro, al contrario, yo no sé si escucharon los posicionamientos de todos, todos estamos a favor, y los más agradecidos con la sociedad civil somos nosotros porque ellos han impulsado esto.

P. ¿Por qué les gritaban los concesionarios, que no intervengan, eso fue los gritos que escuchamos aquí?

ADNR. No, es que no es con nosotros, o sea, no son los concesionarios; los concesionarios tienen su derecho, son sujetos de esta ley por supuesto porque lo somos todos. O sea, esta ley contempla peatones, porque están en la cúpula de la pirámide de la movilidad; lo que esta ley pretende es que se revierta, se revierta la movilidad y que los más, los más interesados y los que tengan el privilegio sean lo peatones, después vehículos no motorizados, después transporte público, después transporte de carga, de mercancías y bienes y servicios, y al final el automotor particular y motociclistas.

Entonces, en ese sentido todos somos sujetos de la ley, todos tenemos, todos son, pero no, están mencionados y son sujetos de la ley, pero no les van a vulnerar sus derechos, no, de ninguna manera.

P.  ¿Qué fue lo que pasó diputada,

ADNR. ¿A qué se refiere?

P. ¿Por qué se paró la sesión, por qué se pospuso la votación (inaudible)?

ADNR. Porque se declaró un receso, porque están poniéndose de acuerdo en procedimientos.

P. Nos podría comentar, ¿qué dicen, o qué decían las reservas que iba a presentar Morena para ajustarle detalles al dictamen?, podemos saber, ¿qué iban a pedir ustedes que se ajuste?

ADNR. No, yo personalmente yo no tengo ninguna reserva. Mis compañeros tienen derecho a presentarlas, pero todavía no las conozco. No tengo todavía idea de qué dicen las reservas. Tengo, porque he escuchado, todos tienen derecho, y hay días que uno no espera reservas y hay reservas, porque es un derecho, es un derecho que tenemos todos los diputados, pero su contenido no lo conozco todavía.

P. ¿Diputada, por qué se canceló la sesión?

ADNR. Por una cuestión de procedimiento entre grupos parlamentarios. Es todavía la información que tenemos.

P. Permítame insistir en ese punto, ¿el espacio que se abre hoy en esta discusión de la Ley de Movilidad es para consensuar las reservas, es para evitar que alguna de estas se presente?, ¿cuál es la intención? De que pase como llegó del Senado, cuál sería…

ADNR. Esa siempre ha sido la pretensión, que pase como llegó del Senado, que lo votemos a favor, esa siempre ha sido la pretensión, porque ese es nuestro espíritu y es nuestro deseo de todos los que, incluso, de todos los que somos la comisión y después de -somos parte del Grupo Parlamentario en este caso de Morena-, pero y repito, si hay reservas, las que haya, todavía no las conozco ni tampoco el número.

P. Pero la idea según entendemos, es que no se le modifique nada al proyecto para que ya salga.

ADNR. Eso siempre ha sido la pretensión, por supuesto, por supuesto, porque si ustedes se dan cuenta venía del Senado, aquí llega, esa es nuestra pretensión, que la aprobáramos en sus términos, porque así se aprobó en la comisión, si ustedes se dan cuenta así se aprobó en la comisión y es la pretensión acá. Pero fue una cuestión de procedimiento que están viendo los grupos parlamentarios, eso es, no es otra cosa.

P. Entonces se van a ir al receso y regresan hasta (el martes).

ADNR. No, el receso ya se declaró, ya de hecho ya se declaró y regresamos el martes.

P. En el caso de los concesionarios, las disposiciones que les aplicarían, usted, desde su punto de vista particular, afecta los negocios de los transportistas que tenemos entendido que es lo que les preocupa, ¿pues su movilidad se vería restringida o tendrían que cumplir más obligaciones?

ADNR. No, de ninguna manera les afecta desde mi punto de vista otra vez personal, porque esta es una ley general, una ley general que solo enmarca ciertos límites y no se les afecta; primero se les quedan todos sus derechos a las entidades y a los municipios. Y son sujetos de la ley, pero no se les afecta en sus derechos que ya tienen otorgados en normas y en leyes estatales, y en la Ley de Autotransporte que los regula, en este caso que depende la Secretaría de Comunicaciones y Transportes emitir o modificar.

P. ¿Y qué nuevas disposiciones les aplicarían para que tengamos una idea de por qué se inconforman?

ADNR. Es que no hay ninguna nueva modificación. Si ustedes conocen la ley o la han leído, está en la Gaceta, no hay ninguna disposición en contra de ellos.

P. ¿Cuál sería el motivo de la inconformidad de los transportistas, diputada, desde su punto de vista?

ADNR. De los transportistas, no lo sé. No lo conozco a fondo, yo vi una manifestación donde ellos pidieron mayor seguridad, la vi antier en los medios de comunicación, mayor seguridad en carreteras.

Ésta no tiene que ver con mayor seguridad, tiene que ver con mayor seguridad, lo cual implica otro tipo de diagnósticos como señalética, como diseño de vialidades, como horarios, posiblemente, y con la calidad de la infraestructura que hay en todo el país, pero efectivamente, que se les vaya cobrar algo nuevo o que se les vaya a restringir algo, nada.

P. ¿Qué cumplan con más disposiciones de seguridad técnica en los vehículos? ¿Es eso?

ADNR. Es que eso, finalmente, todavía ni siquiera está incluido ahí, y eso no depende de nosotros, yo lo que sé de mayor seguridad, depende de normas que se están emitiendo en el Poder Ejecutivo y no es en esta ley donde van a estar señaladas. No sé, es en la Secretaría de Economía que emite normas.

P. Diputada, se habla de muchas concesiones que están dadas de forma ilegal ¿Tienen ustedes un aproximado de cuántas se está hablando, de un total de cuánto también?

ADNR. No, no tengo un…yo creo que eso es un tema aparte a revisar, cuántas concesiones hay y para que cada vez se mejore la movilidad en este país yo creo que es una ley que tenemos que estar revisando constantemente para modernizarla y para mejorarla, como todas las leyes. Hablamos de que las leyes son entes vivos y que se tienen que ir mejorando como cambia la sociedad.

P. ¿Este extracto, desde su bancada gritaban “no más concesiones” (inaudible)?

ADNR. No lo escuché yo. No lo escuché yo.

P. ¿No estaba ahí?

ADNR. No, sí, no me he movido de aquí. No, sí estaba, más bien no puse atención. A lo mejor ése es el punto.

P. Nos regala su nombre, diputada.

ADNR. Alma Delia Navarrete Rivera.

P. Muchas gracias.

ADNR. Muchas gracias a ustedes.

P. ¿Entonces sí sale o ya la semana que entra?

ADNR. No, claro que sale, claro que sale.

P. ¿Es integrante de…?

ADNR. De la Comisión de Movilidad, soy secretaria.

P. ¿De..?

ADNR. De Morena, del Grupo Parlamentario de Morena.

P. ¿De Transporte?

ADNR. No, de Transporte no, soy solo de Movilidad.

Mis temas han sido Desarrollo Urbano, en Zonas Metropolitanas y en este caso Movilidad, desde la legislatura pasada era una sola comisión, yo ya era parte de esta comisión, ahora me centré solo en Movilidad.

P. Ok. Pues muchas gracias, diputada.

ADNR. Gracias a todos.

-0o0-

Artículos relacionados