DIPUTADA ROSALBA VALENCIA CRUZ (RVC). Con el permiso de la Presidencia. Compañeras diputadas, compañeros diputados, el artículo 3o. de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
La Red por los Derechos Infantiles en México, Redim, con datos del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señala que, durante el período de enero de 2015 a julio de 2019, se registraron 3 mil 297 feminicidios, de los cuales 317 ocurrieron entre la población de 0 a 17 años, es decir, uno de cada 10 feminicidios afecta a niños y adolescentes.
Recientemente ha habido casos significativos que, por su extrema violencia y crueldad, nos han perturbado a todos, especialmente el feminicidio de una menor, Fátima, hecho que deja en evidencia la falta de asimilación de los principios de igualdad y de respeto hacia las niñas y las mujeres, así como la ausencia de valores humanos, producto de la fragmentación y descomposición del tejido social.
A pesar de los esfuerzos legislativos, queda mucho por hacer. La protección de los derechos de niñas y niños no solo compete al Estado y los esfuerzos no deben darse únicamente en el ámbito legal.
Para acabar con esta grave problemática, es imprescindible consolidar una conciencia de paridad de género y de pleno respeto a los derechos y a la vida de las niñas y adolescentes de nuestro país. Queremos vivas a todas las niñas y a todas las mujeres. Gracias.
LINK PARA DESCARGAR VIDEO:
https://youtu.be/nn_HJpPh3xc