DIPUTADO IRINEO MOLINA ESPINOZA (IME). Nuevamente, muchas gracias, diputada presidenta. Compañeras y compañeros, yo quiero pedirles, de manera encarecida, nos ubiquemos de qué lado estamos. Cuando presenté esta reserva, que la traigo desde la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, no tenía el consentimiento inclusive de mi grupo parlamentario.
Yo agradezco mucho el acompañamiento que al final me hace mi coordinador y muchos otros compañeros del Grupo Parlamentario de Morena que logramos convencer a la Secretaría de Hacienda que se comete un error si se aprueba en los términos como viene el dictamen.
Cortar de tajo el Fipago va a dejar al desamparo a más, nada más en Oaxaca, a más de 10 mil familias que no van a poder recuperar parte de lo perdido. Que no me vengan a decir que Hacienda se va a comprometer a cumplir en los siguientes días porque puede que no pase y el siguiente año va a ser mucho más difícil.
Yo le pido a la presidenta de la Mesa, porque me tocó presenciar también una modificación anterior que se sometió a la aprobación del pleno, que también esto lo someta a la aprobación. No, no le quitemos, en verdad, son muchos años de lucha, esa pobre gente la que va a ser beneficiada tiene inversiones menores, por eso, son más de 7 mil ahorradores que vamos a poder rescatar.
Por eso, quisiera leer cómo propongo que quede este nuevo transitorio. Se faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que en coordinación con la fiduciaria establecida por la ley que crea el fideicomiso que administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a sus Ahorradores, en su caso realice los convenios y acuerdos, y todos los actos jurídicos que sean necesarios para dar cumplimiento a las obligaciones contraídas y convenios en proceso de formalización al 20 de septiembre de 2020.
Asimismo, se faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para realizar los convenios, acuerdos y todos los actos jurídicos que se requieran, en coordinación con las entidades para dar cumplimiento a las obligaciones contraídas y convenios en proceso de formalización que hayan sido reportados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y dichos compromisos serán canalizados a través del fideicomiso hasta su conclusión.
¿Qué cambia esto del tercer párrafo original? Solamente las abreviaciones. Antes decía SHCP, hoy dice Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Antes decía Fipago y hoy detallo, aquí en esta reserva modificatoria, el nombre del fideicomiso.
Por favor, compañeras y compañeros, se los pido de manera encarecida, ayudemos a esta gente a recuperar parte de lo perdido. Y vuelvo a repetir, este elefante reumático es el culpable que no haya sesionado el comité de Fipago, si no, no estuviéramos discutiendo este tema. Es cuanto, presidenta.
LINK PARA DESCARGAR VIDEO:
https://youtu.be/DaZRCFzcofQ