- Necesario, se realice el esclarecimiento de los hechos y sanción a los involucrados, afirmó.
A fin de que se realice el esclarecimiento de los hechos y sanción a los involucrados en las violaciones de derechos humanos en contra de los pobladores del municipio de Coyomeapan en el estado de Puebla, la diputada Inés Parra Juárez suscribió un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
La legisladora integrante de la fracción de Morena señaló la necesidad de resolver esta problemática que viven los habitantes de dicho municipio desde mediados del año pasado, debido a un conflicto poselectoral con la imposición del cacicazgo familiar de los Celestino Rosas.
Lo anterior dijo, “con un Presidente Municipal que, a través de la coacción, compra del voto y la dádiva; situación que generó gran malestar social entre la población, que ha impedido que el presidente Municipal despache con toda su carga de ingobernabilidad”.
Al respecto, Parra Juárez refirió que la escalada de hostigamiento ascendió del amedrentamiento primero de órdenes masivas de aprehensión contra la población de Coyomeapan, hasta la detención arbitraria de 4 personas.
Denunció que este 9 de mayo personal de la policía Estatal de Puebla, emboscó y torturó a 16 pobladores de Coyomeapan, asesinando a tres personas.
“Ya se tienen un año de acciones por parte del Gobierno del Estado, de violación sistemática de derechos humanos; detenciones arbitrarias, encarcelamientos sin el debido proceso de defensa, todo un trato de injusticia”, sostuvo la legisladora.
En ese tenor, explicó que a través de un punto de acuerdo de urgente resolución presentado ante la Comisión Permanente, solicitó “sea tratado el tema de violación de derechos humanos en Coyomeapan y haya vistos de solución”.
Por este medio, suscribió un exhorto a la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), para que funja como enlace para el esclarecimiento de los hechos y sanción a los involucrados en las violaciones graves de derechos humanos en Coyomeapan.
Asimismo, hace un llamado a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que realice los protocolos de actuación aplicables por delitos de lesa humanidad y atienda el caso de Coyomeapan.
También solicita la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), para que se investigue los hechos de agresión por parte de la policía estatal contra la población de Coyomeapan, en donde se tubo 3 personas fallecidas y 5 heridos.
Por último, insta al secretario de Seguridad Pública del estado de Puebla a que no obstaculice la investigación de los hechos de emboscada, acribillamiento, tortura y asesinato perpetrado por agentes de la policía estatal a su cargo.
-0o0-