· La diputada indicó que el aniversario de la firma del Tratado de Tlatelolco permite reavivar la reflexión sobre las graves consecuencias del uso de armas nucleares.
La diputada Olga Leticia Chávez Rojas, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, llamó un la comunidad internacional y mexicana a reflexionar y emprender acciones para lograr la desnuclearización en el mundo.
En el marco de la conmemoración de la efeméride con motivo del Aniversario de la firma del Tratado para la proscripción de armas nucleares en América Latina y el Caribe, denominado Tratado de Tlatelolco, la legisladora respaldó las acciones que han llevado acabo las naciones para promover el desarme nuclear y general en el mundo.
Muestra de ello indicó fue este tratado promovido por México en 1963, en ese sentido, Chávez Rojas apuntó que ante la latente amenaza que significan este tipo de armas para la humanidad, los acuerdos internacionales en la materia son un gran esfuerzo, que simbolizan y fomentan la cooperación unilateral de las naciones.
Además, de impulsar el uso pacífico de la energía nuclear y la promoción de desarme general, en esta región del mundo.
La diputada recordó el contexto histórico que llevó a la humanidad a reflexionar sobre un tema que a todos atañe y que se originó en la década de los cincuenta, donde se planteó la creación de zonas libres de armas nucleares. “Estos intentos se avivaron tras la crisis de los misiles cubanos”, comentó.
Abundó en los momentos claves que dieron cause a una reflexión profunda para el desarme nuclear de las naciones, especialmente después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.
Por ello, refirió que “México jugó el papel fundamental para la desnuclearización de América Latina por medio del tratado de Tlatelolco en 1967, impulsado por el diplomático Alfonso García Robles, premio nobel de la paz
Finalmente, la parlamentaria comentó que México aboga por una política exterior pacifista, de no intervención, en la que se prioriza el diálogo para solucionar controversias; tal es el caso de lo anunciado por el Presidente de la República, al referir que México no cerrará las puertas a quienes busquen refugio en el país, derivado del conflicto en Ucrania.